Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de octubre 2021

Se estrena “Yo nena, yo princesa”, la película producida y grabada en la UNLaM

Noticias

Cuenta la historia de Luana, la nena trans más chica a la que el Estado le reconoció su identidad de género.

Hoy jueves llega a las principales salas cinematográficas de todo el país, la película «Yo nena, yo princesa», protagonizada por Eleonora Wexler y Juan Palomino. El film es el primero sobre infancias trans, filmado y coproducida por la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

La dirección está a cargo Federico Palazzo y fue coproducida por Grupo Octubre, la UNLaM, Arco Libre & Aleph Media, Tronera y HSVG Producciones. El cortometraje está basado en el libro del mismo nombre escrito por Gabriela Mansilla, madre de Luana, la primera niña trans que obtuvo la rectificación de su DNI sin necesidad de un dictamen médico ni judicial en Argentina y cuya historia es la que se cuenta.

La película fue filmada en varios espacios de la UNLaMLa película muestra como esta madre que se enfrenta a médicos, psicólogos que encuentran la causa de los padecimientos de su hija trans y emprende una lucha interminable contra los prejuicios y los saberes instituidos.

Luana y su mamá exigieron su cambio registral en 2013 bajo lo establecido por la ley de Identidad de Género, promulgada un año antes tras ser reclamada por toda la comunidad travesti trans en el país. Este caso significó un hito en la historia del país, ya que el Estado reconoció la identidad de género asumida por la niña que luego impulsó la creación de la Asociación Civil Infancias Libres.

La película fue filmada en varios espacios de la UNLaMLa película muestra como esta madre que se enfrenta a médicos, psicólogos que encuentran la causa de los padecimientos de su hija trans y emprende una lucha interminable contra los prejuicios y los saberes instituidos. Declarada de “interés cultural” por el Ministerio de Cultura de la Nación, el film retrata una historia real de amor, pero también invita a una reflexión profunda para generar conciencia y concebir la identidad como derecho humano básico y fundamental. Para varias de las escenas se utilizaron los espacios y sectores de la Universidad Nacional de La Matanza. Además de Wexler y Palomino, el elenco está compuesto por Isabella G. C. y Valentino Vena, hijo de Paula Morales y Fabián Vena, Valentina Bassi, Lidia Catalano, Héctor Bidonde y Paola Barrientos, entre otros.

Tags: Estreno, Historia, Identidad, Identidad de género, Nena, Princesa, Trans, UNLaM

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter