Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
17 de noviembre 2020

SEMANA DE PRECONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Noticias

La UTN San Francisco es sede de este PreCongreso que se extiende hasta el día 20.

La UTN San Francisco es una de las sedes del PreCongreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, un evento que es organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, el Centro de Excelencia en Productos y Procesos de la Provincia de Córdoba (CEPROCOR) en conjunto con Instituciones de los sectores académicos, Científico-Tecnológicos,  gubernamentales, y socio-productivo vinculadas a los alimentos. El mismo tiene lugar entre el 16 y el 20 de noviembre de manera virtual.

Entre las actividades, se destacan dos principales: conferencias y encuentros de vinculación entre investigadores y el sector socioproductivo.

En el primer caso, las conferencias estarán a cargo de disertantes de reconocida trayectoria en temáticas definidas considerando características socio-productivas regionales de las cuatro sedes temáticas virtuales: las ciudades de San Francisco, Río Cuarto, Villa María y Córdoba. El eje de las mismas es la innovación en productos.

Los objetivos del evento son los de potenciar la innovación y el desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías, basados en las tendencias actuales de nutrición, salud y hábitos alimenticios.

Por el otro, en lo que respecta a los encuentros de vinculación entre investigadores y el sector socioproductivo, esta actividad permite a los participantes vincularse entre sí de acuerdo a sus intereses particulares, relacionados tanto con la oferta como con la demanda de conocimientos o tecnologías. Los encuentros son reuniones virtuales donde pueden encontrarse cara a cara, durante 15 minutos, investigadores, empresarios, y demás actores del sector de los alimentos. Las reuniones se realizan a través de la plataforma b2match y podrán abarcar las más variadas temáticas en relación a los alimentos.

Objetivos

Los objetivos del evento son los de potenciar la innovación y el desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías, basados en las tendencias actuales de nutrición, salud y hábitos alimenticios. Y a la vez, promover la transferencia tecnológica mediante la vinculación efectiva entre investigadores, tecnólogos, empresarios, emprendedores, sectores gubernamentales y miembros de asociaciones empresariales y de productores, entre otros.

La importancia de participar de un evento de este tipo radica en la posibilidad de interactuar individualmente con investigadores, empresarios, responsables de vinculación, representantes del sector público y demás actores del sistema científico-tecnológico y socio-productivo del rubro de los alimentos. También, conocer nuevas tecnologías y oportunidades de negocio; e intercambiar experiencias académicas o empresariales con colegas. Por su parte, brinda la posibilidad de encontrar oportunidades de transferencia de desarrollos científicos-tecnológicos orientados al agregado de valor en el sector industrial de los alimentos; y de adquirir conocimientos para posibles acciones de innovación y mejora en productos y procesos.

Para participar

Interesados en asistir a las conferencias virtuales deberán completar un formulario accediendo a este link: https://bit.ly/PreCongresoCICyTAC.

Más info: https://cyt-innovacion-en-alimentos.b2match.io/

Tags: Alimentos, Ciencia y tecnología, San Francisco, UTN

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter