Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
11 de septiembre 2024

SENASA APROBÓ UNA NUEVA VACUNA CONTRA LA BRUCELOSIS

Noticias

El SENASA autorizó la revacunación de animales adultos con la Delta-PGM: la vacuna contra la brucelosis de tercera generación desarrollada íntegramente en la Argentina por investigadores de la UNSAM.

Esta nueva herramienta, que se suma al plan de control de la brucelosis, permitirá un mejor manejo de la enfermedad y es un paso más en su erradicación. Producida y comercializada por el laboratorio Agropharma, ya se exportaron más de 500 mil dosis a países de la región.

Por Alejandro Zamponi

El Estado nacional acaba de dar un paso estratégico para erradicar la brucelosis, una enfermedad zoonótica que afecta al ganado y a los seres humanos. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) autorizó mediante la Resolución 957/2024 la revacunación de animales adultos con Delta-PGM (más info, acá).

Esto significa que los productores ganaderos, tamberos y veterinarios ahora podrán sumar una herramienta clave para reducir pérdidas, cuidar la salud de la población y abrir mercados de exportación gracias a la mejora del estatus sanitario de los rodeos de vacas.

La vacuna Delta PGM es una joya de la biotecnología a escala global. Es efectiva, puede aplicarse en animales adultos sin interferir con el diagnóstico de la enfermedad y se desarrolló en la Argentina. ¡Sí! Delta PGM es la segunda vacuna desarrollada por investigadores de la UNSAM que llega al mercado. La primera fue ARVAC, la vacuna contra el COVID-19 en humanos.

Cuando una vaca se infecta con brucelosis no solo tiene abortos y produce menos leche y menos carne: también puede contagiar la enfermedad a humanos. Hasta ahora, la única solución era sacrificarla. Cuando un brote surge en un establecimiento puede llegar a afectar hasta el 40 % del rodeo.

Desde hace más de 60 años, en la Argentina la brucelosis bovina es combatida con la vacuna S19, de aplicación obligatoria. La S19 es una buena vacuna, pero tiene sus limitaciones: no puede aplicarse en ganado adulto, solo se aplica en terneras de hasta 6 meses de edad y en una única dosis. Es por eso que, con los años, los animales se vuelven más vulnerables a la infección, lo que aumenta el riesgo de brotes.

Gracias a la autorización del SENASA, ahora los productores podrán revacunar a sus rodeos. La vacuna Delta-PGM reduce las pérdidas de los productores por dos vías: además de impedir el contagio de animales enfermos a sanos, protege de abortos a las hembras infectadas y reduce la excreción de la bacteria en la leche.

“La vacuna Delta-PGM no interfiere con el diagnóstico de la enfermedad, por lo que puede ser aplicada en cualquier momento previo al servicio reproductivo. Este desempeño es fruto de su diseño basado en técnicas de la biología molecular”, explicaron Diego Comerci y Juan Ugalde, los investigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías (EByN) de la UNSAM que lideraron el desarrollo. 

El laboratorio de capitales argentinos Agropharma produce la vacuna desde 2013 y ya ha exportado 500 mil dosis de la Delta PGM a países de la región. Ahora comenzará su distribución en la Argentina.

Tags: Brucelosis, Investigación, SENASA, UNSAM, Vacuna

Últimas noticias

Primeras jornadas latinoamericanas “Imaginando Territorios” en la Universidad de José C. Paz

9:49 am 23 Sep 2025

SostRAEE: ciencia, empresas y diseño unidos para transformar residuos en objetos con valor

5:23 pm 22 Sep 2025

Participá del Delta Tech Day

5:19 pm 22 Sep 2025

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

5:30 pm 19 Sep 2025

El sueño de un país, el grito de una nación – Gracias Argentina

11:14 pm 17 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter