
ACUMAR PUBLICÓ EL INVENTARIO DE HUMEDALES DE LA CUENCA MATANZA RIACHUELO
NoticiasEl Inventario de Humedales y la Guía de Plantas de Humedal de la Cuenca Matanza Riachuelo surgen de un proyecto de investigación y desarrollo llevado adelante por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo e investigadorxs de la UNSAM-CONICET. Ambas publicaciones proporcionan información novedosa sobre los humedales de la cuenca. La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo

Evalúan los indicadores que monitorean la Cuenca Matanza Riachuelo
NoticiasLo analiza un equipo del Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada de la Universidad Nacional de La Plata. Es para monitorear el cumplimiento de las mandas judiciales y de este modo alcanzar el desarrollo sostenible en una de las cuencas hídricas más grandes y complejas de Argentina. Para dar respuesta a una solicitud del Ministerio

365 días que incluyen el 5 de junio
OpinionImpulsado por la Organización de las Naciones Unidas cada 5 de junio, desde 1973, se conmemora el Día Mundial del Ambiente. El objetivo de esta es concientizar sobre la importancia de la protección y la salud del ambiente. En esta oportunidad la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la UNLP presenta una nota de opinión sobre la situación ambiental. Nota de Homero M. Bibiloni, Especialista en Derecho Administrativo y Ambiental. Ex Secretario de Ambiente de la Nación y Presidente de ACUMAR.

La UNLa y ACUMAR lanzaron la Red de Información Meteorológica de la Cuenca Matanza Riachuelo
NoticiasLa finalidad de fondo del proyecto conjunto es aumentar la capacidad de captación de los datos meteorológicos que emiten las estaciones meteorológicas (EMAs) que posee ACUMAR, su transmisión y sistematización con técnicas informáticas y su integración a otros producidos por otros organismos.

Se realizó la primera prueba de campo de un sistema de monitoreo ambiental 4.0 para efluentes industriales
NoticiasEs tecnología 100% nacional desarrollada por iniciativa de ACUMAR entre la universidad de Almirante Brown, el CETEM y tres empresas nacionales, con apoyo de la Agencia I+D+i. Permite controlar cinco variables en forma centralizada y remota y la prueba, que resultó exitosa, se realizó en Burzaco en una empresa del SIPAB.

Medir el Riachuelo
NoticiasACUMAR comenzó a instalar sensores para monitorear de manera automática los efluentes que las empresas vuelcan en ese curso de agua. Los dispositivos son fabricados localmente y la información es transmitida al laboratorio de análisis del organismo y permitirá generar un sistema de alertas cuando la contaminación supera los parámetros establecidos.

MÁS TECNOLOGÍA PARA MONITOREAR LOS EFLUENTES INDUSTRIALES DE LA CUENCA MATANZA RIACHUELO
NoticiasEs un proyecto conjunto entre ACUMAR, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i); la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA); la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL). La articulación y sinergia en el conocimiento

Nuevos manuales sobre agroecología
Libros SíEditados por la Universidad Nacional de Hurlingham junto a ACUMAR y el INTA en el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, abarcan desde el conocimiento ambiental de la Cuenca hasta la producción agroecológica y el manejo seguro de alimentos. Los nuevos manuales, editados por UNAHUR en articulación con ACUMAR y el Instituto

UN NUEVO CENTRO AVÍCOLA EN LA UNLZ
NoticiasLa producción será donada a comedores. Es una iniciativa de la universidad de Lomas en conjunto con ACUMAR y el Municipio local. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), en conjunto con ACUMAR y el Municipio de Lomas de Zamora, puso en marcha un Centro Avícola para la