
La basura electrónica y el agua en el ojo de la ciencia
NoticiasLa UNSL trabaja en proyectos para caracterizar biológicamente sistemas acuáticos y en optimizaciones para lo que es basura electrónica. Lo explica Patricia González, Laboratorio de Química Analítica Ambiental. La Universidad Nacional de San Luis lleva adelante dos proyectos a través del Laboratorio de Química Analítica Ambiental con gran impacto en nuestra vida cotidiana. Silvia Patricia

Durmientes para trenes con plástico reciclado
NoticiasPermitirá recuperar 12 millones de kilos de plásticos que hoy están en la basura y mejorar la velocidad y seguridad de los trenes. La empresa Trenes Argentinos Cargas firmó el contrato para la compra de 100.000 durmientes de plástico reciclado que deberán ser entregados durante los próximos tres años. Es la primera vez que se

UNA APP PARA ESPACIOS PUBLICOS SIN BASURA
EntrevistasFranco Montanari, de la UNR, nos contó de qué se trata “Reco”, una app pensada para el reciclado y espacios públicos
sin basura. Con su grupo, que reunió a estudiantes de UTN, La Plata y Tucumán, fueron finalistas en un certamen internacional.

UNA APP QUE UNE VOLUNTARIOS PARA ESPACIOS PÚBLICOS SIN BASURA
NoticiasEstudiantes de Ingeniería participaron del desarrollo de Reco, una aplicación que fue finalista en un concurso internacional. Tecnología y medio ambiente, desafío de conocimiento. Cinco estudiantes de ingeniería de distintas facultades del país participaron del desarrollo de Reco, una aplicación que une voluntarios para mantener los espacios públicos libres de basura. El desarrollo ganó la

“Los plásticos en los mares han crecido drásticamente”
EntrevistasEntrevistamos en Radio 10 a Andrés Arias, investigador del Conicet en el Instituto Argentino de Oceanografía. Nos resumió
el último informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente sobre la basura marina y la contaminación plástica.