El último de nosotros: el mundo de las bacterias
OpinionCarlos Urcelay (Laboratorio de Micología) y Alberto Díaz Añel (Comunicación institucional) del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal dependiente del Conicet y Universidad Nacional de Córdoba describen el mundo actual de bacterias y pandemias, a propósito del final de la serie que finaliza el domingo “The last of us”, de las más trascedentes de los últimos
“El principal problema de las tortugas marinas es que comen plásticos”
EntrevistasUna «tortuga cabezona» hallada en las cosas de Río Negro fue trasladada con signos de agotamiento al Centro de Investigación y Rehabilitación de Tortugas Marinas del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Bahía Blanca. Luego de volver a su hábitat, lo explicó en Radio 10 una de sus referentes, Lucrecia Díaz.
Investigadores e investigadoras de la UNS liberan una tortuga marina rescatada
NoticiasSe trata de una «tortuga cabezona» hallada en las cosas de Río Negro. Fue trasladada con signos de agotamiento al Centro de Investigación y Rehabilitación de Tortugas Marinas del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Ya está en condiciones de volver a su hábitat.
EL AUMENTO DEL PASTOREO AMENAZA A LOS PASTIZALES MÁS ÁRIDOS DEL PLANETA
NoticiasLas doctoras en Biología, Guadalupe Peter y Cintia Leder, directora e integrante del CEANPa de la Sede Atlántica de la UNRN, respectivamente, son coautoras de un artículo publicado por la revista científica Science y liderado por la Universidad de Alicante, España. Las doctoras en Biología, Guadalupe Peter -directora del Centro de Estudios Ambientales desde la
El estudiante no vidente con 9,35 de promedio
EntrevistasSebastián Dop se recibió de Licenciado en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional del Sur. Charló
en Radio 10 sobre cómo debería encarar la universidad a las minorías.
¿Qué es la Biomimética?
EntrevistasAngela Maffioli, estudiante de arquitectura en la UBA, nos visitó en Desde el Conocimiento para explicarnos el significado
de la biomimética. La importancia de esta rama en el medioambiente y cómo podría aportar frente al cambio climático.
UN EQUIPO QUE IDENTIFICA PROTEÍNAS EN TIEMPO RÉCORD
NoticiasEl Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR) presentó un equipamiento que identifica proteínas en tiempo record. La nueva Unidad de Espectrometría de Masa será aprovechada por los científicos locales y por el sector productivo, quienes se van a poder acercar a la unidad para solicitar servicios y encarar proyectos de investigación en
Un algoritmo para optimizar tratamientos contra tumores
NoticiasEl sistema identifica señales moleculares expresadas por los tumores que permiten inferir cuál será su comportamiento biológico, y así determinar posibles terapias. Conicet y la Universidad de Cuyo trabajan en conjunto con la Universidad de Harvard. La ciencia argentina sigue avanzando en materia de investigaciones. Y en esa lógica, los avances tecnológicos de los últimos









