
Mosquitos modificados contra el dengue
NoticiasLa Comisión Nacional de Energía Atómica está aplicando la técnica de insectos estériles modificados por radiación para producir mosquitos machos estériles que fecunden hembras silvestres del Aedes aegypti, con el objetivo de que no puedan generar descendencia y así bajar la población de mosquitos.

Científicos del CONICET y la CNEA desarrollan tecnologías de punta en el campo de las telecomunicaciones
NoticiasEl investigador Pablo Costanzo Caso coordina proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el Centro Atómico Bariloche, en áreas como el desarrollo satelital y el diseño de redes de fibra óptica. En el marco de estas tareas se han vinculado con empresas y agencias de investigación nacionales e internacionales.

Se creó la Fundación Centro Argentino de Protonterapia
NoticiasEs gracias a un convenio firmado entre la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad
de Buenos Aires. Será el primer centro público de protonterapia de toda Latinoamérica.

Investigadores crían mosquitos estériles para reducir su población y evitar enfermedades
NoticiasInvestigadores de la CNEA implementan una técnica que consiste en irradiar mosquitos machos para volverlos estériles y, de esta manera, hacer que al copular con una hembra no se reproduzcan para reducir la población de este insecto capaz de transmitir enfermedades como el dengue, zika o chikungunya. Aunque hay quienes aún se sorprenden, los mosquitos

PROYECTO QUBIC: ARRANCÓ LA AVENTURA DE DESCUBRIR EL ORIGEN DEL UNIVERSO
NoticiasCon la presencia del rector UNSAM Carlos Greco, el ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus y Alberto Etchegoyen, decano del Instituto de Tecnologías en Teledetección y Astropartículas de la Escuela de Ciencia y Tecnología, se inauguró el proyecto internacional liderado en la Argentina por la UNSAM y la CNEA que podría datar el principio

PREMIAN UN PROYECTO DE RECICLAJE DE DESCARTES INDUSTRIALES PARA GENERAR HIDRÓGENO
NoticiasLo recibió la científica Guillermina Urretavizcaya, que es docente y coordinadora del Comité Académico
de la Maestría en Ingeniería del Instituto Balseiro. Fue galardonada con una distinción franco-argentina.

AMPLIO RESPALDO A DIEGO HURTADO POR LA VICEPRESIDENCIA EN LA CNEA
NoticiasEl Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación acompañará en la gestión a Adriana Serquis. El doctor Diego Hurtado de Mendoza fue designado como nuevo vicepresidente de la CNEA. Así lo estableció el Decreto 550 publicado en el Boletín Oficial y acompañará a la presidenta

El primer desinfectante en spray con nanotecnología para prevenir infecciones
NoticiasSe trata de Hybridon, creado para utilizar sobre superficies y prevenir infecciones por virus como el causante de la Covid-19, bacterias y hongos. Lo desarrollaron en conjunto el Conicet, la UNSAM, la UBA, la CNEA y la empresa Adox. Investigadores del Conicet desarrollaron el primer desinfectante argentino en spray elaborado con nanotecnología para utilizar sobre

Adriana Serquis, nueva presidenta de la CNEA
NoticiasLa investigadora del CONICET se ocupará del organismo a cargo del desarrollo, la investigación y los usos pacíficos de la tecnología nuclear en el país. Es la tercera vez que una mujer asume el cargo más alto. A través del decreto 360 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional designó a la investigadora

CLAVES PARA PENSAR LA ENERGÍA NUCLEAR
EntrevistasDos miradas complementarias para entender el desafío de crecimiento de la energía nuclear en Argentina.