
Leche de Búfala: una investigación podría impulsar la industria y el comercio de lácteos
NoticiasNo existe en la Argentina estudios comparativos referidos a la composición fisicoquímica y aprovechamiento industrial de la leche producida por las razas Murrah y Mediterránea, presentes en Corrientes. El estudiante de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, Gerardo Falivene, accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para llevar adelante

Un estudio del INTI permite que más yerba mate argentina llegue a todo el mundo
NoticiasConsiste en un ensayo destinado a asegurar la competencia técnica de los laboratorios encargados de realizar mediciones sobre este producto. Este estudio será un aval esencial para la comercialización de la yerba mate en el mercado internacional. Hoy 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate. Argentina es el principal productor mundial de

¿Cómo es la despensa de la UNQ?
NoticiasLa Universidad Nacional de Quilmes inauguró un espacio de comercialización de alimentos cooperativos, de la agricultura familiar y de emprendedores locales. Tiene el apoyo de la Red Federal de Despensas. Hay nuevas formas de comercialización. Y la universidad adopta esas nuevas formas, que contemplan la autogestión. La Universidad Nacional de Quilmes inauguró un espacio de

Comercio electrónico y solidario
EntrevistasChasqui es una herramienta de comercio electrónico que acerca a productores y consumidores de alimentos con una idea en común: solidaridad, democracia y salud, desarrollado desde la Universidad Nacional de Quilmes. Santiago Errecalde, coordinador de la incubadora de transformación digital de la UNQ, nos cuenta los alcances de esta innovación.

Congreso de Logística, Puerto y Comercio Exterior en Quequén
NoticiasSerá en la sede de esa ciudad de la UNICEN el día 4 de noviembre. El objetivo es “optimizar los procesos logísticos de la cadena de valor como base de un comercio exterior más eficiente y competitivo”. La Sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro anuncia “el VIII Congreso de Logística, Puerto y Comercio

ACEITE DE OLIVA, ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA?
NoticiasEs un aporte que hace la UNCUYO y se busca un potencial comercial de esta herramienta para ganar nuevos mercados y, de alguna forma, alentar la recuperación del sector. Investigaciones realizadas por un equipo de la Facultad de Ciencias Agrarias buscan respaldar el pedido de la Asociación Olivícola de Mendoza ante el Ministerio de Agricultura

“Trazar”, la app que facilitará el comercio en San Luis
NoticiasLa UNSL y el Gobierno provincial rubricaron el convenio de cesión de la App de trazabilidad. Todos los comerciantes de la provincia podrán tomar los datos de sus clientes a través de la aplicación disponible para instalar en sus celulares. La Universidad cedió el desarrollo tecnológico. La Universidad Nacional de San Luis hizo otro aporte