Wikimedistas de la UNLP mejoran la comunicación de la arqueología
NoticiasPara la escuela, para la facultad o para una duda que surge en la sobremesa: todos consultamos Wikipedia, la enciclopedia multilingüe, en línea, gratuita, libre y abierta que se creó en 2001 y supo ganarse su lugar como fuente de referencia. Wikimedia es además una forma potente de comunicar ciencia y por eso es que desde 2020, la Universidad Nacional de La Plata cuenta con su propio Equipo de Wikimedistas (WikiUNLP).
Científicos de la UNLP estudian la comunicación entre el sistema nervioso y el aparato digestivo
NoticiasUn equipo de investigadores estudian la comunicación entre tracto digestivo-cerebro y analizan distintos fármacos destinados a combatir desórdenes alimenticios.
Egresó en la UNLC la primera Técnica en Comunicación de las Ciencias del país
NoticiasSe llama Mariné Campos y estudió en la Universidad Nacional de los Comechingones, Merlo, San Luis. Mariné Campos es la primera egresada de la Tecnicatura en Comunicación de las Ciencias de la Universidad Nacional de los Comechingones. Este lunes 18 de diciembre se recibió luego de algo más de tres años de estudio. “Cuando empecé
UNLZ: VI Jornada de Comunicación Estratégica en Sociales
NoticiasLa Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) llevó a cabo la sexta Jornada de Comunicación Estratégica en la que expertos y expertas en la materia brindaron charlas y conferencias sobre opinión pública, economía, diversidad, elecciones, inteligencia artificial, y otras temáticas relacionadas al campo de estudio. La apertura de
Comunicar la ciencia a través de la magia de Harry Potter
NoticiasLa doctora en química Yamina Dávila, dirige un proyecto cuyo objetivo es comunicar la ciencia a través de la ficción, en un trabajo que conecta la extensión con la investigación. A través de Magia para Muggles, se relacionan experimentos que involucran reacciones y condiciones vinculadas a las investigaciones de profesionales de la UNSL, con los
Diseñan dispositivos para mejorar la comunicación y la educación de personas con discapacidad
NoticiasSe trata de una iniciativa de la UNCUYO, en articulación con diferentes escuelas, que tiene el objetivo de ofrecer acceso a dispositivos adaptados en la búsqueda concreta de mejorar las oportunidades de comunicación, aprendizaje y calidad de vida de personas con discapacidad múltiple. Un equipo de docentes de la Facultad de Educación de la Universidad
DE LA COMUNICACIÓN A LA ROBÓTICA EDUCATIVA
EntrevistasLa docente Karina Sarro obtuvo el premio “Educa Latinoamérica 2023” en la categoría Educación Alternativa por su destacada labor, trayectoria y aporte al desarrollo de la educación representando a nuestro país, otorgado por la Cámara Peruana de Desarrollo y Educación. Lo contó en el programa de C5N esta licenciada en comunicación social de UNM y diplomada en robótica de UNLAR.
“TRABAJAR EN UNSAM ES SUPER ENRIQUECEDOR COMO COMUNICADORA”
EntrevistasSe conmemoró un nuevo #8M y desde DEC homenajeamos a las mujeres nodocentes: charlamos con Camila Meriño
y su labor en la Universidad Nacional de San Martín creando contenidos en comunicación.
LOS MEMES SE CONVIRTIERON EN UNA NUEVA FORMA DE COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
NoticiasUn equipo del Centro de Investigaciones en Mediatizaciones de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario estudia los memes como nueva expresión cultural. Los memes se convirtieron en una nueva forma de comunicación en redes sociales y más allá de una imagen, video o texto, también son una expresión cultural. Este
UNLaR y UNdeC serán sede del XXV Congreso de REDCOM
NoticiasSerá del 31 de julio al 2 de agosto. Comenzará en la Universidad Nacional de Chilecito y cerrará en la Universidad Nacional de La Rioja. El lema: “A 40 años de democracia, logros y desafíos en la construcción de una comunicación federal y democrática”. La Universidad Nacional de La Rioja, junto a la Universidad Nacional
Derecho a la comunicación y migraciones
Libros SíLa circulación informativa en el caso de las comunidades bolivianas, paraguayas y peruanas de la Ciudad de Buenos Aires. Un libro de Wanda Fraiman, de la Colección Orlando Fals Borda La investigación en que se basa este libro se orientó hacia la indagación del ejercicio del derecho a la comunicación por parte de los colectivos
Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNLP tiene su primer egresado
NoticiasLa carrera se dejó de dictar en la década del ’80 y fue reabierta en 2018. Con un promedio de 35 inscriptos por año, es una especialidad con una alta demanda de profesionales en el mercado laboral, tanto del ámbito científico como empresarial. Fermín Llorente tiene 23 años, es de la ciudad de General Roca,









