
La nueva bebida nacional a base de quinoa
Noticias29 de junio 2021El desarrollo se realizó a raíz de una alianza público- privada entre el CONICET y la empresa Babasal, junto al MINCyT. Participaron las universidades de La Plata, Lanús, Quilmes y Luján. El Conicet, organismos del Estado, universidades y la empresa Babasal han dado un paso enorme en lo nutricional para el área bebidas. Es que […]

Los enigmas del río Mendoza y la instalación humana
Noticias29 de junio 2021Científicos de la UNCUYO y el Conicet buscan comprender la historia ambiental del noroeste de Mendoza en los últimos 100 mil años. Los datos de hidrología, sismología y arqueología para comprender la idea de instalación humana en la región. Científicos de la Universidad Nacional de Cuyo y el Conicet investigan su región para comprender qué […]

Un laboratorio natural de nubes
Noticias28 de junio 2021Es un estudio conjunto entre investigadores del Conicet y de la Universidad de Tarapacá en Arica, Chile. Determinaron que el proceso de disipación diurna de nubes obedece a ecuaciones simples. Una colaboración entre investigadores de CONICET y de Universidad de Tarapacá en Arica, Chile, determinó que el proceso característico medio de disipación diurna de nubes […]

Las secuelas del COVID-19
Opinion24 de junio 2021La investigadora del Conicet, Soledad Gori, detalló qué síntomas persisten en algunos casos de personas que padecieron la enfermedad. […]

“El neurosexismo es una pseudociencia para reforzar viejos estereotipos negativos de las mujeres”
Entrevistas23 de junio 2021La investigadora del Conicet y UNAJ, Silvia Kochen, charló en Radio 10 sobre el ciclo que coordina “Cerebro y mujer”. Los prejuicios sobre el género femenino. […]

El orgullo de la ciencia argentina
Entrevistas15 de junio 2021Nos visitaron en C5N la presidenta del Conicet, Ana Franchi, y el Secretario de Planeamiento y Políticas del MinCyT, Diego Hurtado.
Hacer ciencia en Argentina, desarrollar vacunas y pensar a largo plazo. […]

DEC en C5N 12 de junio
Podcast14 de junio 2021Entrevistas a Ana Franchi (Conicet) y Diego Hurtado (Mincyt); Hugo Juri (UNC); Oscar Pascal (Confedi); “Piedra que late” (Unicen); IUPA Canta. […]

Adriana Serquis, nueva presidenta de la CNEA
Noticias7 de junio 2021La investigadora del CONICET se ocupará del organismo a cargo del desarrollo, la investigación y los usos pacíficos de la tecnología nuclear en el país. Es la tercera vez que una mujer asume el cargo más alto. A través del decreto 360 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional designó a la investigadora […]

Harina de porotos para nuevos alimentos
Noticias4 de junio 2021Un proyecto del Conicet Nordeste y UNNE busca procesar legumbres que se cultivan en la agricultura familiar de la región: el caupí y el guandú. Uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria nacional “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” del MINCyT propone producir harina de legumbres para la formulación de alimentos a partir de […]

Estudian la infección doble de dengue y covid-19
Noticias3 de junio 2021Lo analizan en el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas de la UNLP. Al inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud alertó que la transmisión simultánea de Dengue y la presencia de la enfermedad por el nuevo COVID-19 en algunas regiones podría ocasionar casos de coinfección y agravamiento por la superposición […]

UNL participa en las pruebas de validación de la vacuna Sputnik VIDA
Noticias28 de mayo 2021El trabajo se realiza en el Centro de Medicina Comparada de FCV-UNL que forma parte del ICiVet-Litoral, instituto de doble dependencia UNL-CONICET. El CMC es una plataforma tecnológica única en su tipo en el sistema científico – académico argentino. La Universidad Nacional del Litoral participa en las pruebas de validación de la Vacuna Sputnik VIDA. […]

Pandemia y aves en la urbe
Entrevistas28 de mayo 2021El biólogo Ignacio Roesler charló en Radio 10 sobre el estudio de las aves, las nuevas generaciones con el medio ambiente y las percepciones en nuestro entorno en pandemia respecto a los pájaros. ¿Cuál es la realidad hoy de las aves de la Patagonia? Es como la biodiversidad en todo el mundo, estamos viviendo una […]
¿Qué es el #dolor? ¿De qué manera se puede tratar? Mauro Guzzardo, de @csmedunr @UNRoficial y
Magister en Tratamiento del Dolor, nos da claves de cómo anticiparnos a etapas más angustiantes.
.
Del ⚽️fútbol a la 🎮play: el dolor llega antes de tiempo
https://open.spotify.com/episode/1KfGIezRx5TLsfKW78bYc3
Se inauguró un Centro de Simulación para capacitar a docentes y trabajadores en formación técnica profesional. Lo explica Gerardo Marchesini, Director del @inet_etp para entender cómo impactará en 🏫escuelas técnicas.
.
Escuchá el #podcast
https://open.spotify.com/episode/1GcpwkXOV7pzsh2p3HDxjh