
Físico de la UNNE disertará en Shangai
EntrevistasSe trata de Gustavo Aucar, docente, físico e investigador de la Universidad Nacional del Nordeste y del CONICET quien disertará en Shangai y será el único latinoamericano. Este encuentro se realizará del 15 a 21 de junio.
¿Cómo estás viviendo todo esto?
-Me parece importante para todo los que hacemos ciencia en Argentina. La verdad que es un enorme desafío debo decir que no esperaba que se fuera a dar así como se dio, son situaciones que uno trabaja produce conocimiento y a veces ocurren estas cosas.
¿De qué vas a estar hablando allí?
-El workshop es una escuela que se relaciona con lo que se denomina “física de materiales” pero le van a agregar dos días de reunión de trabajo en lo que se van a tocar temas de algo que tiene que ver con quiralidad , es una propiedad que tienen moléculas, sistemas en la naturaleza en general por ejemplo la mano derecha y la mano izquierda son dos objetos quirales no es posible a partir de una operación que se dice simetría convertir la mano izquierda en la mano derecha pero sí se lo puede ser a partir de una reflexión digamos en un plano y esto hace que estas manos o como ocurre en otros elementos de la naturaleza tengan ciertas propiedades de quiralidad.
¿Vas a ser el único latinoamericano?
-Esto es la primera vez que sucede o en otros encuentros participaron otros latino americanos o no suelen convocar de esta región del Mundo. En este tipo de escuela, ocurre con poca frecuencia debo decir que en general cuando se organizan escuelas donde se exponen resultados que están en la frontera del conocimiento lo que se hace usualmente es invitar a profesores e investigadores que pertenecen al mundo del Norte digamos se invitan a escuelas de este tipo cuando las escuelas se hacen en Latinoamérica si alguna escuela se hace en Argentina o se hace en algún lugar latinoamericano por supuesto tenemos acceso pero a escuelas de este tipo son muy poco.