
La agricultura argentina frente a los desafíos ambientales
EntrevistasLa Academia Nacional de Ciencias tiene nuevo miembro: el ing. agrónomo Esteban Jobbágy Gampel, egresado la Facultad de Agronomía UBA e investigador en el Conicet San Luis. Inauguró con una ponencia “Agricultura argentina frente a los desafíos ambientales y algunas reflexiones sobre la conexión ciencia-política-producción”. Habló en C5N.

DE SUPERBARBIJOS A REMERAS CONTRA INSECTOS: LA NANOTECNOLOGÍA Y LA “DOBLE FUNCIÓN” DE LOS TEXTILES
NoticiasLa empresa que creó los barbijos Atom-Protect junto con la UNSAM y el CONICET está cerca de lanzar al mercado textiles para el hogar e indumentaria con repelente de mosquitos y con propiedades que eliminan olores de transpiración y humedad. La Escuela de Bio y Nanotecnologías forma parte del proyecto. (de Noticias UNSAM) Acostarse a

El Leloir avanzará en la asociación entre mutaciones genéticas y enfermedades complejas
NoticiasEl proyecto de Franco Simonetti, seleccionado en la convocatoria del CONICET y Amazon Web Services (AWS), apunta a desarrollar herramientas computacionales útiles para identificar cómo la combinación de diferentes ancestrías genéticas (europea, americana, africana y otras) impactan en el desarrollo de la diabetes, la enfermedad de Alzheimer, infartos cardíacos y otras condiciones.

Maip: descubren a un nuevo dinosaurio carnívoro
NoticiasFue uno de los últimos exponentes antes de la extinción. El hallazgo es en Santa Cruz, a cargo de los científicos del CONICET del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Fue publicado en Scientific Reports. Un equipo de científicos del CONICET del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN) descubrió, en la provincia

QUEDA MENOS DEL 10% DE BALLENAS DESDE QUE COMENZÓ LA CAZA
NoticiasLo dijo Alejandra Romero, investigadora adjunta del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni” (CIMAS-CONICET). Una investigación que revela la dinámica poblacional de la ballena franca a través de la historia. “A finales del siglo XVII, estimamos que había cincuenta y ocho mil ballenas en el Atlántico sudoccidental; hoy, que

Dora Barrancos inauguró el año académico de la Diplomatura en ESI
NoticiasEs la segunda cohorte de esta carrera que se ofrece en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Una formación que proporciona herramientas teórico-prácticas para el trabajo en Educación Sexual Integral (ESI) en distintos espacios institucionales, niveles y modalidades educativas. Comenzó oficialmente una nueva cohorte de la Diplomatura en Educación Sexual Integral (ESI). La actividad

¿Por qué subió el Conicet en el ranking Scimago?
EntrevistasLa presidenta del organismo científico, Ana Franchi, explicó en C5N las claves de este crecimiento. El apoyo del Estado a la ciencia.

EL POBLAR Y LA CAUSA GENÉTICA PERDIDA
EntrevistasHernán Dopazo, investigador del Conicet y profesor de Genética de Poblaciones en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, explicó en Radio 10 esto
de descifrar todo el genoma humano que ayudará a encontrar “la causa genética perdida” de las enfermedades en Argentina.

Fármacos en ríos: lo que aportó el Conicet para un estudio mundial
NoticiasEspecialistas del CONICET La Plata participaron de un importante estudio donde se analizaron un total de 258 cuerpos de agua, entre los que se encuentra el Támesis en Inglaterra, el Misisipi en Estados Unidos y el Riachuelo en Argentina. Especialistas del CONICET La Plata participaron de un importante estudio donde se analizaron un total de 258 cuerpos de

Detector de transgénicos
NoticiasInvestigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto desarrollaron un sensor electroquímico que puede detectar el uso de soja transgénica en alimentos. El dispositivo es de bajo costo, fácil uso y podría permitir cumplir con requisitos para la exportación de alimentos y como paso previo para el etiquetado de productos. Por Matías Alonso Agencia TSS

SE REALIZÓ EL 21º CONGRESO GEOLÓGICO ARGENTINO
NoticiasMás de mil profesionales se dieron cita de manera virtual en la reunión más importante a nivel nacional de la disciplina. La pandemia por COVID-19 trajo aparejada más dificultades que beneficios, pero ya se ha repetido hasta el cansancio que “crisis es oportunidad”. Y quizá esa haya sido la motivación del grupo de científicas y

ANMAT AUTORIZÓ LA FASE CLÍNICA DE LA VACUNA UNSAM CONTRA EL COVID
NoticiasLos ministros Carla Vizzotti y Daniel Filmus consideraron la aprobación de la ANMAT como «un hecho histórico
que venimos desarrollando con mucho orgullo».