
UNPSJB: UN CURSO PARA REPARAR BARCOS
NoticiasLo dictan en Puerto Madryn y es una respuesta al desarrollo turístico centrado en las costas marítimas de esa localidad patagónica.

Accedé a un curso virtual sobre proceso exportador
NoticiasLo ofrece el Centro Universitario PyME de la Universidad Nacional del Sur. Es parte del plan de capacitaciones virtuales y gratuitas que se dictará en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER) y se dictará los días 6 de mayo de 18 a 21 y 7 de mayo de 9 a 12.

UNAHUR Y SMATA DICTAN EL CURSO DE AUTOMATIZACIÓN EN INDUSTRIA 4.0
NoticiasLas inscripciones cierran mañana. Serán 3 encuentros presenciales en Perú 1065 y en otros encuentros virtuales. La Universidad Nacional de Hurlingham junto con SMATA abrió la inscripción al curso de formación profesional: Automatización para la industria 4.0. Esta oferta formativa es una más de las propuestas del Centro Tecnológico de Formación Profesional (CTFP) de la

DANIEL SYMCHA
ProtagonistasDaniel Symcha es periodista y productor de Mestiza Radio, la emisora de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Dentro del Centro de Política y Territorio están llevando a cabo el programa “Malvinas. Perspectiva de futuro”, en coordinación junto al Magíster en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Quilmes, Ariel Hartlich. Comenzaron con un curso virtual

CÓMO PENSAR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GERENCIAMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD
NoticiasLa UTNBA cierra hoy la inscripción para un curso virtual clave para la planificación destina a referentes de conglomerados. Comienza el 4 de noviembre, en un convenio con Pyme Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo. La UTNBA junto a la Secretaria de la Pyme y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, dictarán el

Felipe Pigna, con curso virtual de hechos mundiales
NoticiasEl historiador comienza hoy un curso on line de 8 clases en la plataforma del Konex, que va desde el siglo XVIII hasta la caída del Muro de Berlín y la globalización. Para los amantes de la historia y su forma de entenderla de una manera práctica, hay buenas noticias. Hoy, Felipe Pigna comienza con