Avances argentinos para el diagnóstico y tratamiento del síndrome urémico hemolítico
NoticiasRepresentantes de las empresas biotecnológicas Inmunova y Chemtest presentaron en la UNSAM dos desarrollos para atender esta enfermedad que afecta principalmente a niños menores de cinco años: un test de diagnóstico rápido, y una terapia basada en anticuerpos policlonales que acaba de empezar la fase III de investigación clínica y busca ser el primer tratamiento a nivel mundial.
Un estudio sobre el sistema inmune de las personas con depresión abre el camino para diagnosticar la enfermedad a través de la sangre
NoticiasUn investigador del CONICET lideró la investigación, publicada en la revista Translational Psychiatry de Nature
CÁNCER DE MAMA: SI SE DIAGNOSTICA TEMPRANAMENTE ES CURABLE EN MÁS DEL 95% DE LOS CASOS
NoticiasSe detecta en 1 de cada 8 mujeres y es la primera causa de muerte femenina por enfermedad
oncológica. En el Clínicas se triplicaron las consultas por reconstrucción mamaria.
“ENTRENAMOS MODELOS DE IA PARA ASISTIR A MÉDICOS EN SUS DIAGNÓSTICOS”
EntrevistasEl investigador de la Universidad Nacional del Litoral y Conicet Santa Fe, Enzo Ferrante, nos resumió en C5N loque significa
un reconocimiento internacional por el estudio en inteligencia artificial y lo que marca en predecir diagnósticos de salud.
ODONTOLOGÍA UNLP TIENE UNA NUEVA SALA DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
NoticiasPermitirá mejorar y ampliar los servicios relacionados a la detección, análisis y tratamiento de enfermedades bucomaxilofaciales. Atienden a 1500 pacientes por día. La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata adquirió su tercer equipo panorámico de última generación, inaugurando una nueva sala de diagnóstico por imágenes que permitirá mejorar y ampliar los
Desarrollan técnicas que diagnostican una enfermedad poco identificada
NoticiasSe trata de una enfermedad reumática que se caracteriza por el depósito de cristales en las articulaciones de las personas que la padecen debido a un desbalance en los niveles de calcio y fosfato. La estudian en la Universidad Nacional de San Luis. Una investigadora de la UNSL lidera un proyecto cuyo objetivo es el
EL HOSPITAL DE CLÍNICAS UBA CONTARÁ CON UN NUEVO RESONADOR
NoticiasEl equipo, que permitirá realizar distintos estudios de alta complejidad y obtener mejores y más rápidos diagnósticos, fue recientemente adjudicado. Estará en funcionamiento en el transcurso de este año, y ya se iniciaron las obras necesarias para su instalación. Esta esperada incorporación se realiza en el marco de un plan de mejoras edilicias y de
Un diagnóstico sobre el estado de las lagunas
NoticiasUn estudio del Instituto del Conurbano de la UNGS abordó el estado de aguas urbanas de la provincia. Sus características. El relevamiento de 15 espejos. Tandil reveló las mejores calidades de aguas. En su mayoría son lagunas artificiales, pequeñas y de poca profundidad. Son de fácil acceso para la población porque están en espacios de
Una nueva técnica de diagnóstico del Chagas para detectar a recién nacidos positivos
NoticiasEs un proyecto de la Fundación Mundo Sano en colaboración con un consorcio internacional; si se aplica el tratamiento en los primeros diez meses, tiene 100% de efectividad. Hasta ahora, la técnica utilizada para el diagnóstico de Chagas en neonatos consiste en tomar sangre del cordón umbilical y hacer observación directa del parásito que causa
“Hay entre 6000 y 8000 enfermedades raras”
EntrevistasLa Facultad de Ciencias Médicas de La UNLP inauguró la primera cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes del país. En los últimos años, el campo de las Enfermedades Raras (EERR) o Enfermedades poco frecuentes (EPF) ha evolucionado desde lo que constituía un grupo limitado de dolencias desconocidas, sin diagnóstico y a menudo fatales, hacia una serie de condiciones que pueden ser diagnosticadas y en muchos casos son tratables. Lo explicó en Radio 10 el doctor César Crespi.
Diagnosticar diabetes al instante
NoticiasInvestigadores de la UNSAM, la UBA y el CONICET desarrollan un dispositivo para detectar la diabetes de manera rápida y sencilla. El objetivo es fabricar un aparato portátil que pueda usarse en centros de atención primaria para facilitar el diagnóstico temprano y evitar las complicaciones asociadas a esta enfermedad. Por Nadia Luna (Agencia TSS) La









