
Raras cervezas nuevas: aporte de la UNLP a una industria en expansión
Noticias17 de noviembre 2023Laura Briand y Sofía Sampaolesi. del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco”(CINDECA), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, el CONICET y la CICPBA, reportan que identificaron 22 cepas de levadura, entre las que se destacan varias “no convencionales” aisladas de diversas fuentes de elaboración de cerveza, con potencial para la creación de nuevos sabores.

LOS ALIMENTOS ARTESANALES QUE OFRECE VETERINARIAS DE LA UBA
Entrevistas28 de junio 2023La escuela Agropecuaria, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, nos contó de su elaboración de dulces, mermeladas, almíbares, dulce de leche, quesos
y la vedette: el dulce de leche de oveja. Germán Lozano y Giuliana Argento, nos hablaron en Radio 10 de los proyectos.

Elaboran una guía para identificar mamíferos estudiando sus pelos
Libros Sí21 de junio 2023Un libro elaborado en la UNSL donde es posible estudiar a pequeños mamíferos de San Luis a través de sus pelos. Profesionales de la UNSL pusieron a punto una de las pocas guías que existe en el país con la cual es posible estudiar a pequeños mamíferos de San Luis a través de sus pelos.

“Hacer cerveza puede ser una salida laboral”
Entrevistas23 de febrero 2023El 4 de marzo comienza el Curso de Extensión “Formulación y elaboración de la cerveza orientado a la fabricación en pequeña escala», que ofrece la Universidad Nacional de Moreno. ¿Querés saber conocimientos básicos de la biotecnología de la malta y cerveza y su aplicación en la elaboración de distintas variedades? Lo explicó en Radio 10 Lucas Álvarez Martínez, doctor en Bioquímica y docente de la UNM.

Un Investigador del CONICET copresidirá una evaluación global sobre biodiversidad
Noticias2 de febrero 2022Lucas Garibaldi coliderará a más de doscientos expertos/as en la elaboración de un nuevo informe
de la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas.

Elaboran un nuevo test de COVID-19 tan efectivo como el PCR pero más rápido, sencillo y económico
Noticias22 de septiembre 2021Científicos de la UNLP participaron del desarrollo de este sistema que no sólo detecta e identifica el virus SARS-CoV-2, sino que además determina si está activo o inactivo. Un equipo de investigadores locales participó en la elaboración de un nuevo test de diagnóstico de COVID-19, que arroja resultados en menos de dos horas y demostró

Se presentó el primer preparado regional de gammaglobulina subcutánea
Noticias14 de septiembre 2021Lo hizo el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC. La elaboración de este medicamento garantizará el acceso
y la disponibilidad a más personas e impactará en el sistema de salud por la reducción de los costos.