Hidrocarburos: historia jurídica desde el Virreinato hasta hoy
EntrevistasJuan José Carbajales, docente de la Universidad Nacional de José C. Paz, presenta en C5N su libro basado en su tesis doctoral, donde recorre la historia jurídica de los hidrocarburos en Argentina, desde la época colonial hasta la actual Ley Bases. Una mirada clave sobre energía y soberanía.

Investigador del CONICET lidera desarrollo de tecnologías para mejorar la vida de comunidades rurales de Argentina
NoticiasGuillermo Catuogno y equipo han transformado la vida de comunidades rurales de San Luis, la Patagonia y Chaco a través de la instalación de sistemas renovables que brindan soluciones vinculadas con el agua, la energía, la salud, la educación y la producción.

El problema de la energía
Noticias“Pensamos la energía como una problemática en el marco de la crisis sociológica del presente”, enfatiza la socióloga Gabriela Wyczykier, investigadora y docente del Instituto de Ciencias de la UNGS.

Investigadora de la UNNE disertó sobre el acceso justo y sostenible de la energía en encuentro internacional
NoticiasEn el marco del proyecto EULAC Energytran, la doctora Noemí Sogari compartió dos décadas de experiencia en el desarrollo de tecnologías solares accesibles.

Novedoso generador eléctrico portátil para zonas sin energía
NoticiasEl artefacto reduce la huella de carbono y puede recargarse con la energía de una vivienda o por el movimiento de un automóvil. Fue diseñado por un estudiante de Arquitectura. Permite llevar el servicio a zonas inhóspitas y evita la interrupción del suministro por cortes de luz.

UNLAM Y UN SISTEMA DE ENERGÍA LIMPIA QUE PIENSA A FUTURO
NoticiasUna empresa del Centro de Desarrollo e Investigaciones Tecnológicas(CeDIT), instaló un sistema fotovoltaico en la casa académica de La Matanza. En una muestra más de apuesta por la innovación y la inclusión de las y los estudiantes en proyectos de vanguardia, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través del Centro de Desarrollo e

Explotación del litio: YPF y CONICET, unidos para cambiar la matriz productiva energética
EntrevistasEntrevista a Mariano Cipollone, tecnólogo en geociencias y docente de la UNAJ. La importancia del litio en el contexto de la transición energética en el país, los intereses en pugna, y su visión acerca del camino que debería seguir el país de cara a un proyecto de industrialización sustentable del recurso, que parta del consenso

Por qué mejorar el uso de la energía es ganar rentabilidad
NoticiasSe desarrolló un encuentro sobre Eficiencia energética organizado por la UNaB. Allí se planteó que el uso racional de la energía puede ser una gran oportunidad para mejorar la competitividad y la rentabilidad, siempre y cuando la empresa lo incorpore como una variable estratégica más. Cuando vemos o escuchamos gotear una canilla, automáticamente hacemos el

“Se necesita inversión para ir a energías más limpias: los países desarrollados deberían colaborar”
EntrevistasEn los últimos meses, el planeta experimentó diferentes eventos meteorológicos extremos. Si bien estos fenómenos no son inusuales, ya que cada uno de nosotros a lo largo de nuestra vida hemos escuchado o experimentado alguna vez estos eventos extremos, hay algo que nos hace ruido…¿será que suceden con más frecuencia? ¿con más intensidad? ¿A qué se debe? Hoy hablaremos del cambio climático y cómo percibirlo. Lo explicó en Radio 10 Josefina Blázquez, profesora adjunta en la cátedra Termodinámica de la Atmósfera de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata e investigadora adjunta del Conicet.

“Productividad es gestionar bien nuestra energía”
Entrevistas¿Sabés que se puede mejorar la productividad en el estudio? Entrevistamos al psicólogo y biohacker Marcos Apud, autor del libro “Mucho más que humanos”. También indagamos sobre cómo generar energía en nuestra vida.

LA UTN PRESENTÓ A SU INSTITUTO DE CIENCIAS, ENERGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SOSTENIBLE
NoticiasFue en el marco del Encuentro Nacional del Litio: “Litio Construyendo la soberanía energética y tecnológica”, que se desarrolló
en el Salón Presidente Juan Domingo Perón de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional La Plata (FRLP).

UNCAUS contará con un eco estacionamiento solar que brindará energía al predio
NoticiasEste innovador sistema brindará sustentabilidad total del consumo de la cocina, panadería y comedor universitario. Dispondrá no solo la radiación solar directa, sino que a su vez la indirecta del reflejo de las carrocerías de los vehículos, mientras que provee un refugio seguro a los vehículos de las inclemencias del tiempo, dándole valor agregado al