LA UTN CERTIFICÓ EL PRIMER BONO VERDE DEL CHACO
EntrevistasLa Universidad Tecnológica Nacional certificó el primer bono verde, social y sustentable de la provincia de Chaco y nos lo contaron en C5N el decano de la Regional Resistencia, Jorge De Pedro, el presidente de la Unidad UTN ASG Andrés Agosti y el presidente de Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estadao Provincial, Gastón Blanquet.
Las ventanas argentinas que mejoraron la eficiencia energética en la Antártida ya se exportan a 16 países
NoticiasCon acompañamiento del INTI, la empresa nacional Tecnoperfiles está exportando a América Latina y ampliará su mercado tanto a Estados Unidos como a Europa. La probada eficiencia de sus ventanas en Marambio llevó también a que recientemente los contactaran para nuevos proyectos en el continente blanco. La empresa argentina Tecnoperfiles participó junto con el acompañamiento
Abren las inscripciones para la Diplomatura de Energía y Desarrollo Sostenible
NoticiasSe dictará en la Universidad Nacional de La Matanza en conjunto con Ingeniería sin Fronteras Argentina (ISF-Ar).
La UNLP proyecta la instalación de un parque solar para abastecer de energía a sus edificios
NoticiasEs para promover el uso de energías limpias y renovables. Un parque fotovoltaico de 5 MW permitirá abastecer toda la demanda energética de la UNLP, lo que la convertirá en la primera Universidad de América Latina autosustentable en materia energética. Con el objetivo de promover el uso de energías limpias y renovables, el Rectorado de
Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional
OpinionEste hecho propicia y hay que aprovecharlo para poner foco en el gran debate que debemos darnos como país sobre la administración y control de los sistemas energéticos nacionales, plantea Nicolás Malinovsky, Director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT).
“Podemos industrializar el litio en nuestro país”
EntrevistasLa Universidad Nacional de La Plata tendrá la primera fábrica nacional de celdas y baterías de litio. Integrará un consorcio con el CONICET y la empresa Y-TEC y es un acuerdo estratégico para promover el desarrollo y utilización de energías limpias en la región. Lo contó Javier Díaz, secretario de Vinculación Tecnológica de la UNLP, en Radio 10.
UNSAM Y UN MÉTODO PARA AHORRAR ENERGÍA MIENTRAS COCINÁS
Entrevistas¿Qué sabés de la olla bruja? ¿Conocés métodos de cocina para ahorrar energía? Referentes de la Universidad
Nacional de San Martín hablan de este proyecto: la cocinera Mónica González y Guillermo “Billy” Suárezc.
¿Cómo es la energía de fusión nuclear?
EntrevistasHace unos días se supo que Estados Unidos anunciará un avance “trascendental” en energía de fusión nuclear. Los científicos hicieron un crucial avance en la búsqueda por crear energía con cero emisiones de carbono a través de la fusión nuclear. ¿De qué se trata esto? Lo analizó en Radio 10 Osvaldo Civitarese, físico, investigador, profesor emérito de la UNLP y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
LA DIPLOMATURA EN HIDRÓGENO VERDE DE LA UNRN TIENE SUS PRIMEROS EGRESADOS
NoticiasEl rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres y la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras entregaron en Viedma las certificaciones
de cursada a los 37 primeros estudiantes de la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde.
El ENRE auspicia propuesta académica del CEARE, dependiente de la UBA
NoticiasSe trata de una especialización en energías renovables, eficiencia energética y cambio climático, dirigida a profesionales del sector energético y a otros interesados en estos temas. A partir del plan de cooperación institucional que esbozaron a mediados de diciembre pasado, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad y el Centro de Estudios de la Actividad
Energía: el nuevo modelo que fomentará más disputa global
OpinionEl nuevo sistema de producción basado en energías limpias, que viene asociado a la necesidad de disminuir los Gases de Efecto invernadero (GEI), demandará de grandes recursos naturales. ¿Cómo se prepara el mundo? Escribe el ingeniero Nicolás Malinovsky, director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología asociado a la plataforma Pueblo y Ciencia. Por Nicolás
JORNADA DE DIÁLOGO “HIDRÓGENO LIMPIO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA” EN EL CONGRESO NACIONAL
NoticiasAllí participó la Universidad Nacional de Rafaela, junto con representantes de universidades nacionales como Catamarca, Córdoba, Buenos Aires, San Martín, Hurlingham, y la Patagonia San Juan Bosco. La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) afianza su vinculación con referentes institucionales, académicos y científicos en el campo de las energías renovables. De esta manera, visibiliza el desarrollo










