Gaucher: científicos de la UNLP contra una rara enfermedad
NoticiasInvestigadores de Ciencias Exactas de La Plata buscan determinar los mecanismos asociados al daño óseo y desarrollar nuevos y mejores tratamientos para esta dolorosa patología. La enfermedad de Gaucher es una de las afecciones definidas por la ciencia como raras o poco frecuentes. Se caracteriza por producir, entre otras alteraciones, daños severos a nivel óseo.
MÁS CERCA DE CONTROLAR UNA BACTERIA QUE PROVOCA PÉRDIDAS MILLONARIAS A FRUTIHORTICULTORES
NoticiasEl trabajo, liderado por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y Conicet, sienta bases para el desarrollo futuro de estrategias para controlar a la bacteria que causa la “podredumbre negra”. Los investigadores identificaron factores que influencian mecanismos asociados con la virulencia de la bacteria que causa la “podredumbre negra”, una enfermedad de plantas que
Las secuelas del COVID-19
OpinionLa investigadora del Conicet, Soledad Gori, detalló qué síntomas persisten en algunos casos de personas que padecieron la enfermedad.
Un software para enfermedades tropicales
EntrevistasEl investigador del Conicet y jefe del Laboratorio de Genómica y Bioinformática del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM habló en C5N sobre las estrategias para desarrollar mejores medicamentos contra enfermedades crónicas.
Desarrollan un sistema de monitoreo en tiempo real de pacientes contagiados
NoticiasEl Municipio de La Matanza utiliza desde octubre de 2020 esta herramienta para el control de la pandemia, que puede ser adaptada y aplicada en el manejo de otras enfermedades. (Télam) El Municipio de La Matanza utiliza desde octubre de 2020 esta herramienta para el control de la pandemia, que puede ser adaptada y aplicada
“DESARROLLAMOS UN SOFTWARE PARA TRATAR ENFERMEDADES INFECCIOSAS”
EntrevistasServirá para atacar enfermedades como Chagas, malaria y lepra. En Desde el Conocimiento por Radio 10, Luciana Rubinska y Jaime Perczyk hablaron con este investigador del Conicet y jefe del Laboratorio de Genómica y Bioinformática del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas «Rodolfo Ugalde» (IIBIO), que depende de la Universidad de San Martín.
NUEVOS MEDICAMENTOS CONTRA EL CHAGAS
NoticiasEl Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos (LIDeB), de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, asociado al laboratorio farmacéutico japonés Eisai Co., Ltd., trabajarán en el desarrollo de nuevos fármacos para combatir esta enfermedad. La enfermedad de Chagas se ha convertido en la afección parasitaria con mayor número
IMPORTANTES AVANCES EN ESTUDIOS CLAVES CONTRA EL CHAGAS
NoticiasUn equipo de la UNCUYO y del CONICET logró describir cómo funciona el proceso por el cual el parásito se diferencia de la forma no infectiva “epimastigote” a la forma “tripomastigote metacíclico infectiva”. Es un paso hacia la identificación de blancos terapéuticos que permitan el diseño futuro de fármacos que eviten que la infección se
CÓMO TRANSITAR LA PANDEMIA CON ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS
NoticiasLa UNCUYO desarrolla la Primera Jornada Virtual para Personas con Enfermedades Oncológicas “Hablemos de cáncer en pandemia”. La importancia de no retrasar los controles necesarios en las enfermedades crónicas. Es uno de los grandes temas de estos tiempos, pero que muchas veces quedan postergados. Pero el Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (DAMSU) está emprendiendo
UNA EXTENSIÓN EN LA FRONTERA ARGENTINA
NoticiasSanta Victoria Este, a más de 500 Km de Salta Capital, cuenta con una dependencia de la Universidad Pública de Salta en la frontera argentina. Los enfermeros necesarios para la pandemia. Santa Victoria Este está a más de 500 kilómetros de distancia de Salta Capital, casi en la frontera con Paraguay y con Bolivia. Literalmente
“Si tenemos más actividad, los contagios van a seguir”
EntrevistasEl viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires fue entrevistado en Desde el conocimiento en Radio 10 para explicar el trabajo de prevención del virus y su forma de abordarlo como política sanitaria. Las previsiones y los cálculos en el mediano plazo ¿Qué saldo positivo hay en la formación de profesionales de la









