
¿Qué ocurre con la memoria cuando aumenta el estrés en los y las jóvenes?
EntrevistasEntrevista a Pablo Kanter, especialista en psicología y ciencias del comportamiento. El primer egresado de la maestría en neurociencias de la UNAJ e investigador formado en Psicología y Ciencias del Comportamiento, nos cuenta sobre el impacto de la pandemia por Covid 19 en la formación de memorias episódicas y brinda respuestas a estos interrogantes.

CLAVES PARA EVITAR EL ESTRÉS EN UNA CARRERA UNIVERSITARIA
Entrevistas¿Cómo gestionamos el estrés? Tomá nota de las señales para reconocer cuándo el estrés se torna peligroso para la salud. Para los que estudian, ¿cómo evitar el estrés y poder disfrutar la carrera? Lo charlamos en C5N con el psicólogo Gabriel Cartañá.

“La pandemia agrandó la desigualdad con las mujeres”
Entrevistas“En líneas generales, las mujeres expresan una sensación de sobrecarga de trabajo y mucho estrés: las cuentas, las deudas, la administración del hogar, el trabajo de la casa, que se duplica porque hay gente todo el tiempo”. Esta es una de las tantas conclusiones de un trabajo de investigación titulado: “Desigualdades frente a la pandemia: Experiencias y estrategias estudiantiles en la Universidad Nacional Arturo Jauretche desde un enfoque territorial y de género”. Lo explicó en Radio 10 Daniela Losiggio, investigadora en las temáticas de género y feminismo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Plantas: Si querés llorar, ¡llorá!
OpinionEn el último programa en C5N, nuestra columnista Sole Gori expuso uno de los grandes temas de la ciencia
en el descubrieron que las plantas tienen emociones y hasta son capaces de llorar.

Comer por depresión o estrés de manera recurrente podría facilitar el desarrollo de síntomas de adicción a los alimentos
NoticiasEl dato surge de una encuesta realizada a 499 jóvenes, de 25 años de edad en promedio, que cursan estudios universitarios. El relevamiento detectó que quienes tenían mayores niveles de estrés y depresión tendían a consumir alimentos ultraprocesados e hipersabrosos para afrontar esta emocionalidad negativa y olvidarse de las preocupaciones. Esas malas conductas alimentarias se vuelven perjudiciales cuando se sostienen en el tiempo y se transforman en un patrón de conducta. La adicción a los alimentos es un factor de riesgo poco estudiado para la obesidad y el sobrepeso.

El cabello y el estrés
EntrevistasUna investigación del Hospital de Clínicas de la UBA arrojó resultados interesantes sobre el personal de salud. Lo explicó Damián Zopatti, Jefe de la División Estadística Archivo Médico y Egresos del Hospital.

El cabello, medición para el estrés
NoticiasEn el Hospital de Clinicas de la UBA se realizó un novedoso estudio que mide la concentración de cortisol en cabello. El mismo, del que participaron 234 trabajadores del hospital, es el primero que correlaciona el estrés crónico con los niveles de cortisol en cabello en el personal de salud en el contexto de una

Del sueño a la pesadilla
NoticiasLos cambios de hábitos, por más que estés más en tu casa, alteran las “normalidades”. Tiempos como los actuales repercuten en nuestras vidas. Según el jefe del Laboratorio del Sueño del Hospital de Clínicas, Facundo Nogueira, “el estrés y la angustia impacta en la calidad del sueño 😴. Gran parte de los trastornos de sueño