
Proyecto incubado en la UNCUYO ganó concurso de innovación vitivinícola y ahora competirá en Francia
NoticiasSe trata de «4m3.Bio», un emprendimiento que desarrolla biocajas para botellas vinos, combinando hongos y residuos de poda de la industria vitivinícola.

La UNAHUR refuerza su intercambio científico y académico con la Universidad Tecnológica de Francia
NoticiasLa Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y la Universidad Tecnológica de Compiègne (Francia), firmaron un convenio para el intercambio de actividades científicas, académicas, pedagógicas y de investigación entre ambas instituciones.

Se realizó el Primer Workshop franco-argentino en Cáncer de Páncreas
NoticiasParticiparon especialistas del CONICET, del Centro de Investigación en Cancerología de Marsella e integrantes del sistema científico de Francia. Además, se presentó la creación del Centro Franco-argentino para la Investigación en Cáncer de Páncreas. Se realizó en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), el primer Workshop en Cáncer de Páncreas franco- argentino. El mismo

Los intercambios estudiantiles internacionales
EntrevistasEstudiantes extranjeros nos contaron en C5N la experiencia de los intercambios internacionales y de estudiar en una universidad argentina. Entrevistamos a Teresita de Jesús García Piña, de México, quien estudia educación, y Nicolás Debax, de Francia, quien se capacita en informática e Inteligencia Artificial. Los dos hacen la vivencia en UNAHUR.

De la UNAJ a fisioterapeuta en el mundial de rugby
EntrevistasMartín Nuñez es docente de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Fue premiado en Francia por su participación en el Mundial de Rugby, acompañando a Los Teros, la selección uruguaya, como fisioterapeuta del plantel. Resume la emoción de haber representado a la universidad pública.

“LA PASANTÍA EN PARÍS ES MUY ENRIQUECEDORA”
EntrevistasIker Kanut vive una gran experiencia en Francia: estudiante de Ciencias de la Computación en la Universidad Nacional de Rosario, cuenta su experiencia de pasantía allí. ¿Qué estudiás? ¿Qué experiencia estás haciendo? Soy estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Computación y en esa carrera hay un sentimiento de comunidad muy importante y tenemos

BIOSPI, CIENCIA JOVEN ARGENTINA A FRANCIA CON UNA VACUNA ORAL
EntrevistasArgentina estará muy bien representada en un evento mundial de biotecnología en París. Uriel Miralles (UNSL) y Jeremías Conrero, (UTN Córdoba) crearon Biospi y tienen el respaldo de los más consagrados científicos de Conicet. Demostrarán que se puede innovar en el país. Y sumamos al diálogo el aporte del Dr. Martin Rinaldi Tosi, investigador de CONICET y director del Laboratorio de Biotecnología y Tecnologías Biomédicas de la Católica de Cuyo.

Una argentina UNS expondrá sobre pobreza y medio ambiente en la región
EntrevistasLa directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS), dependiente de la UNS, doctora Silvia London, fue seleccionada para dictar clases en una Maestría del Instituto de Altos Estudios de América Latina de la Universidad Sorbonne Nouvelle, en París, Francia. Allí expondrá temas de pobreza, medio ambiente, y gestión comunitaria de los recursos naturales en países latinoamericanos, tomando como experiencia de análisis el proyecto en el que London ha trabajado e investigado en Colombia, Mexico y Argentina. Lo adelantó en Radio 10.

Investigan una problemática industrial asociada a aguas de reactores nucleares
NoticiasSe trata de una investigación científica teórica y experimental que lidera un investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia. Este trabajo cuenta con el aporte científico de físicos de la UNSL por ser expertos a nivel internacional en mecánica estadística. El Dr. Marcos Salazar, investigador mexicano y actual científico del centro francés

LA UNER Y FRANCIA ANALIZAN QUESOS REGIONALES
NoticiasInvestigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos recibieron a pares de la École d’Ingénieurs de Purpan, de Toulouse (Francia) para analizar la producción de quesos regionales y los derivados de lácteos. En el marco de las propuestas de internacionalización y cooperación interuniversitaria de la Universidad Nacional de Entre RÍos, autoridades de esa casas recibieron

Transformar la educación y mejorar la experiencia del aprendizaje
OpinionTras su participación en la cumbre UNESCO desarrollada en Francia, el rector de UNNOBA habló en C5N. En esta nota entiende que “la humanidad exige una gran transformación de la educación para consolidarla como la herramienta esencial en el proceso de reparación de las injusticias del pasado y en el desarrollo de un trabajo cooperativo que nos conduzca a un futuro más sostenible y justo”.

La científica argentina galardonada en Francia
EntrevistasHablamos en Radio 10 con Florencia Cayrol, la científica distinguida por su labor a nivel internacional con el Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”. Argentina se posiciona primera dentro de las investigadoras con mayor cantidad de premios en Latinoamérica y el Caribe: 7 laureadas y 3 dentro de la categoría Rising Talent. Todas ellas pertenecen al CONICET.