El impacto de la Escuela de Oficios de la UNR
EntrevistasLas Escuelas de Oficios de muchas universidades del país están brindando herramientas de formación socio-laboral a partir de ciclos cortos de capacitación que generen habilidades y destrezas para la inserción laboral muchas áreas. Nos metimos en lo que genera la Escuela de la Universidad Nacional de Rosario y charlamos en Radio 10 con Santiago Dearma, responsable del Área de Extensión y Territorio.
ATLAS UNC, UNA IDEA DE UNIVERSIDAD VERSÁTIL
NoticiasLa Universidad de Córdoba presentó en el último plenario del CIN el programa Atlas, una herramienta informática en la que el estudiante puede seleccionar a voluntad la asignatura que desea cursar, incluso a qué carrera corresponde y en qué facultad se dicta. La posibilidad de generar nuevas ofertas educativas hoy no existentes, pero que se podrían dictar con los recursos disponibles.
Crean una herramienta virtual para diagnosticar el Alzheimer
NoticiasSe trata de un programa de realidad virtual inmersiva y que permite evaluar la memoria espacial. Los resultados podrían ayudar en el diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas. Investigadores del CONICET, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) desarrollaron un software que
La Unju lanzará 20 cursos de oficios para este año
NoticiasLa Escuela de Capacitación Profesional aprobada, ofrecerá talleres de 3 y 6 meses, en la capital y en el interior. Una herramienta que acerca la universidad a más sectores. Se podrá aprender colocación de Durlock, elaboración en cuero, soldadura, plomería, electricidad, entre otras. La Universidad Nacional de Jujuy abrirá este año 20 de los 30
2001: el año que nos cambió a todos
EntrevistasA 20 años del 19 y 20 de diciembre del 2001, nos visitó Camila Cuello, politóloga e investigadora de la UNGS.
La autora del libro “Que se vayan todos” analizó el sentido político de las manifestaciones de hace dos décadas.
«Mi Reloj Interno», la app creada por científicas argentinas que permite mejorar el descanso
NoticiasLa biotecnóloga María Juliana Leone, quien dirigió al equipo responsable de esta iniciativa, dice que «el objetivo principal de la aplicación es brindar herramientas al usuario para mejorar su reloj circadiano». A partir de una encuesta realizada en todo el país sobre hábitos asociados a distintas actividades y descanso durante los meses de aislamiento por
ACEITE DE OLIVA, ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA?
NoticiasEs un aporte que hace la UNCUYO y se busca un potencial comercial de esta herramienta para ganar nuevos mercados y, de alguna forma, alentar la recuperación del sector. Investigaciones realizadas por un equipo de la Facultad de Ciencias Agrarias buscan respaldar el pedido de la Asociación Olivícola de Mendoza ante el Ministerio de Agricultura
La UNSAdA y la UNNOBA abren la licenciatura en Gestión Educativa en Junín
NoticiasSe firmó un convenio entre las dos universidades para el dictado de este Ciclo de Complementación Curricular en la sede Junín de la UNNOBA. Cada vez es más frecuente que carreras de grado sean pensadas en conjunto entre universidades o que haya materias que se puedan cursar en distintos ámbitos. Es en ese marco que
¿Qué nos dicen los chicos?
EntrevistasLa psicopedagoga Liliana González habló en Radio 10 sobre su nuevo libro “Tiempo de conversar”
y ahondó en cómo es el diálogo intergeneracional en las familias y qué pasa en este mundo de imágenes y pantallas.
¿Es Internet una herramienta necesaria para la Era digital?
OpinionEl Director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT), Arístides Silvestris, plantea que existen iniciativas que pueden contribuir y acompañar al desarrollo regional, fomentando e impulsando la articulación con otros sectores, facilitando el uso de estos servicios a pymes, cooperativas, organizaciones sociales, sindicatos, universidades y diferentes partes del Estado.
Derecho en la UNNE
ProtagonistasCandela López Echezarreta está en cuarto año de Derecho, que cursa en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas en la Universidad Nacional del Nordeste. «Espero aprender más de las herramientas que nos da la tecnología, con los campos de la comunicación entre el docente y el alumno», dijo Candela. «Llegué a la
Desarrollan un sistema de monitoreo en tiempo real de pacientes contagiados
NoticiasEl Municipio de La Matanza utiliza desde octubre de 2020 esta herramienta para el control de la pandemia, que puede ser adaptada y aplicada en el manejo de otras enfermedades. (Télam) El Municipio de La Matanza utiliza desde octubre de 2020 esta herramienta para el control de la pandemia, que puede ser adaptada y aplicada










