Docentes investigadoras de la UNLaM fueron premiadas por el INTA
NoticiasEl equipo coordinador de la Feria con Vos fue galardonado con el ArgenINTA 2022 a la Calidad Agroalimentaria y al Valor Agregado.
El INTA alertó y recomendó acciones para evitar la plaga denominada mancha negra en cítricos
NoticiasSe trata de una enfermedad fúngica que provoca una reducción tanto en la cantidad como en la calidad visual de la fruta: si bien no penetra, la calidad externa del fruto (calidad comercial) es comprometida y por eso se considera una enfermedad cosmética. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Entre Ríos emitió un
“El arroz es un cultivo que une la ingeniería agronómica”
EntrevistasEstudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste producen arroz en su campus experimental y el paquete está elaborado con material 100% reciclable. El ingeniero Jorge Fedre, encargado del módulo arrocero didáctico experimental, explicó el proceso en Radio 10.
LA UNJU, SEDE DE UN ENCUENTRO QUE BUSCA POSICIONAR A LOS FRUTALES DE CAROZO
NoticiasSe trata del IX Encuentro Latinoamericano Prunus Sin Fronteras y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy fue sede para pensar a futuro, junto con el Gobierno provincial, el INTA y otros organismos. Como parte del impulso a la diversificación productiva local, el Gobierno de la provincia apuesta a posicionar el
DESARROLLAN UN LARVICIDA PARA COMBATIR EL DENGUE
NoticiasAllí participa la Universidad Nacional de Salta, junto al Ministerio de Salud Pública provincial
y el INTA. El producto elimina las larvas de los mosquitos.
¿LAS NUEVAS MAQUINARIAS COMPACTAN MÁS EL SUELO DE CAMPOS?
NoticiasHay un estudio interinstitucional de la UNNE, la UNLU, la UNER y el INTA sobre la compactación que generan las nuevas maquinarias tras la cosecha de maíz y otros cultivos. Más porte y almacenamiento, ante la incidencia a futuro. Un estudio interinstitucional, con participación de las universidades nacionales del Nordeste, Luján, Entre Ríos y el
«Yateí», la abeja nativa sin aguijón que diversifica la producción de miel
NoticiasLa Meliponicultura es la cría y manejo de abejas nativas sin aguijón para la producción de miel, y en la región NEA investigadores de la UNNE e INTA vienen trabajando en el estudio y conocimiento de “Yateí”, la especie más utilizada por productores del nordeste. Se la promueve como alternativa productiva en zonas urbanas y
SEQUÍAS E INCENDIOS FUERA DE CONTROL
EntrevistasEl jefe de Recursos Naturales del INTA Corrientes, Ditmar Kurtz, habló en C5N sobre los incendios
que azotan a la región mesopotámica.
Sequía e incendios en Corrientes
NoticiasUn informe de la UNNE y el INTA indica que la superficie cubierta por agua
en la provincia estaría por debajo del 10% respecto al 40% habitual.
Nuevos manuales sobre agroecología
Libros SíEditados por la Universidad Nacional de Hurlingham junto a ACUMAR y el INTA en el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, abarcan desde el conocimiento ambiental de la Cuenca hasta la producción agroecológica y el manejo seguro de alimentos. Los nuevos manuales, editados por UNAHUR en articulación con ACUMAR y el Instituto
¿Qué es mejorar la calidad de un huevo incubable en gallinas de crecimiento lento?
NoticiasEs un estudio que realizaron en conjunto la UNNE con el INTA. El color de la cáscara como indicador clave en su resistencia. Una investigación de la UNNE y el INTA corroboró la incidencia de distintos programas de alimentación de gallinas reproductoras de crecimiento lento sobre el color de la cáscara de los huevos, siendo
Una explicación a la falta de lluvias
EntrevistasCon la prevalencia de un fenómeno La Niña, el agua será un bien escaso en la campaña. Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, su director Roberto De Ruyver,
adelantó en Radio 10 que el fenómeno climático, que afecta a gran parte del país, se extenderá hasta el otoño.









