“Los jóvenes no se preocupan por el dinero en el momento de elegir la carrera”
EntrevistasLa UBA realizó una jornada de orientación vocacional con visitas a las facultades de la zona, experimentos y demostraciones en espacios propios de la Universidad, charlas y talleres orientativos. La séptima edición se llamó #YoQuieroEstudiar y tuvo más de 7500 inscriptos a sus actividades gratuitas. ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una carrera? Muchos interrogantes que respondió en Radio 10 Paula Quatrocchi, secretaria de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.
“Los jóvenes quieren que les digan que algo va a cambiar de ahora en adelante”
Entrevistas¿Qué temas les preocupan a los jóvenes de cara a las elecciones? Para la titular de la consultora Lineamientos y directora de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNQ, Soledad López, los jóvenes de «las clases medias reconocen la polarización y dicen que hay que superarla, mientras que las clases populares tienden a decir que son todos lo mismo». Un análisis que se mete en una franja etaria que puede ser clave en el futuro del país. Entrevista en Radio 10.
“Los jóvenes tenemos un rol esencial en la lucha contra el cambio climático”
EntrevistasLa juventud toma como bandera la concientización por el planeta. Una interesante charla con referentes de Jóvenes por el clima
Nicki Becker, Mercedes Pombo y Blas Leandro Sires. Los roles de las nuevas generaciones y los que aún detentan el poder.
“Muchos jóvenes quieren Estado y Universidad Pública”
EntrevistasCuenta regresiva para las PASO. El Conicet estudia el voto y la percepción entre jóvenes sobre la política, a través del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) del Instituto de Desarrollo Económico y Social y que abarca secundarias del AMBA. Los y las jóvenes que votan por primera vez parecen distanciados del modo “que se vayan todos” propio de comienzos del milenio y más cerca de una “positivización de la política en sus propias claves”. Lo analizamos en Radio 10 con Miriam Kriger.
“LAS NUEVAS GENERACIONES BUSCAN COMODIAD, MÁS QUE LO ECONÓMICO”
EntrevistasNos metimos con un gran tema, recurrente pese a los cambios de los tiempos: las expectativas y la presión familiar que cae en muchos jóvenes para seguir ciertas carreras. ¿Por qué persisten los mandatos familiares? ¿Cómo se maneja la ansiedad? Lo analizamos con el licenciado en psicología Marcelo Brosky.
El Conicet estudia el voto y la percepción entre jóvenes sobre la política
NoticiasEl estudio abarca secundarias del AMBA. Lo lleva adelante el Centro de Investigaciones Sociales (CIS). El trabajo de especialistas del CONICET en el se basa en la comparación de dos encuestas realizadas en 2015 y 2019 a alumnos/as de diversos géneros y clases sociales de escuelas públicas y privadas.
¿Qué ocurre con la memoria cuando aumenta el estrés en los y las jóvenes?
EntrevistasEntrevista a Pablo Kanter, especialista en psicología y ciencias del comportamiento. El primer egresado de la maestría en neurociencias de la UNAJ e investigador formado en Psicología y Ciencias del Comportamiento, nos cuenta sobre el impacto de la pandemia por Covid 19 en la formación de memorias episódicas y brinda respuestas a estos interrogantes.
“ESCUELAS CON MEMORIA”, EL NUEVO PROYECTO DDHH DE UNICEN
Noticias“Construir memoria con jóvenes nos acerca a una mejor democracia», destacaron desde la universidad. Es un proyecto educativo que surge a raíz del inicio durante el año 2022 del Juicio por delitos de lesa humanidad de la zona centro de la provincia de Buenos Aires, conocido popularmente como Juicio “La Huerta”.
Perczyk recorrió los stands de Educación en la Feria IT Joven en Tecnópolis
NoticiasEl ministro de Educación, Jaime Perczyk, visitó la Feria IT Joven que se realiza en Tecnópolis donde recorrió los stands que instaló la cartera educativa
con propuestas organizadas por la Secretaría de Políticas Universitarias, (SPU), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INET) y Educ.Ar.
“ES IMPORTANTE QUE LOS JÓVENES SEPAN LO QUE HUBO QUE LUCHAR PARA ESTOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
EntrevistasNos visitó en C5N el historiador Pablo Borda, creador de Historias para Millenials, para dimensionar lo que fue desmontar la idea de Estado productivo en pos de facilitar el proceso de la dictadura. Por qué la memoria es importante para entender cuánto cuesta la democracia.
EL IMPACTO DE LA DICTADURA EN LAS UNIVERSIDADES
OpinionEn la columna de esta semana, Sole Gori analizó las consecuencias del accionar de los militares
en la educación superior y por qué se la puso bajo sospecha.
UN LIBRO SOBRE RAP EN EL CONURBANO
Libros SíSe titula “Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del Rap en el conurbano de Buenos Aires” y fue coordinado por Martín Biaggini. Martín A. Biaggini, con aportes de Lucía Calvi, Lisa Di Cione, María Ana del Valle Ojeda (México), Josefina Heine y Sebastián Muñoz Tapia (Chile). Lo editó la UNAJ. El presente trabajo aborda los










