
LA NUEVA SEDE CBC EN LA VILLA 31: NUEVO LEGADO DEL PAPA
NoticiasEl papa Francisco inauguró la sede del CBC del barrio 31 desde el Vaticano. Se da en el marco
de un convenio entre la UBA, la organización internacional Scholas Occurrentes y el Ministerio de Educación.

En memoria de la abuela
ProtagonistasEste sábado en C5N, Andrea Sánchez nos contó el orgullo de estudiar Enfermería en la UNAJ y el legado de su abuela Melva Campodónico, enfermera torturada en la dictadura. El Hospital El Cruce homenajeó a la trabajadora de salud perseguida durante la última dictadura cívico militar, Ramona Melva Campodónico. Su nieta Andrea Sánchez cuenta en

Vuelve la Sinfónica de la UNRN
EntrevistasEntrevistamos en Radio 10 al director de la Sinfónica de la Universidad Nacional de Río Negro,
Facundo Agudín. Sus inicios y el legado de Juan Carlos Del Bello.

¿Cómo cruzó Los Andes, San Martín, el Libertador de América?
EntrevistasEl historiador Esteban Ocampo dialogó con Luciana Rubinska y Jaime Perczyk en C5N sobre la importancia de José
de San Martin, el legado que dejó y los mitos sobre el cruce de Los Andes.

El legado de René Favaloro
OpinionSe cumplieron 98 años del nacimiento de este médico que hizo historia en Argentina. Y hoy, hace 21
años, que dejaba este mundo. Jaime Perczyk nos cuenta su gran historia.

El legado del Dr. Ángel Roffo
OpinionEl Secretario de Políticas Universitarias recordó la figura de este médico que fue fundamental en la lucha contra el cáncer
en Argentina. Y destacó la labor del Instituto que lleva su nombre, orgullo nacional.

Horacio González, lanzador de flechas
OpinionEl investigador de la UNGS, Leonardo Eiff, rinde homenaje a la obra del ensayista recientemente
fallecido. La militancia, el pensamiento peronista abierto, su legado.

El legado de Luis Agote
OpinionEl Secretario de Políticas Universitarias recordó la obra del Dr. Luis Agote, con hitos en la historia de la humanidad en transfusiones de sangre.

Democracias, justicia social y educación. El legado de Juan Carlos Tedesco
Libros SíUNSAM Edita rindió homenaje a uno de los pensadores y educadores más importantes de Argentina del siglo XX y comienzos del actual. Una compilación de Silvina Gvirtz y Jorge Steiman. «Recordar a Juan Carlos Tedesco implica hablar de uno de los pocos seres humanos que combinan una gran capacidad de interpretación de la realidad y

“Quino fue un humanista sin militancia partidaria”
EntrevistasSu editor y amigo, Daniel Divinsky, dialogó con Luciana Rubinska y Jaime Perczyk
para evocar lo que significa la partida de Quino, pero sobre todo su legado.