
Estudiantes de la UNC lograron el tercer puesto en una competencia internacional de cómputo
NoticiasSon de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC y de la Universidad Católica de Córdoba. Participaron en forma remota de la competencia IndySCC, organizada en Denver, Estados Unidos. Se trata de un evento que anualmente reúne a equipos de centros de cómputo internacionales de primer nivel. El Centro de Computación de Alto Desempeño (CCAD) de la Casa de Trejo presentó un equipo para representar a Argentina por primera vez e hizo podio.

Cuando ciencia, tecnología y matemática son también cosas de chicas, hay futuro
NoticiasLa UNaB sede Esteban Echeverría llevó a cabo la Jornada Latinoamericana Ada Lovelace 2023, realizada simultáneamente en seis países y dedicada a promover vocaciones tempranas por las carreras STEM, entre niñas y adolescentes. Unas 30 estudiantes –niñas y jóvenes de los últimos grados de primaria y primeros años de secundaria– participaron días pasados en la

La Facultad de Ingeniería UNLP distinguió a la profesora María Inés Baragatti
NoticiasLa declararon profesora honoraria. Sus clases son virales y tiene miles de reproducciones en redes sociales. La pasión por transmitir las matemáticas.

UNGS Y UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESCUELA DE MATEMÁTICA DE INVIERNO
NoticiasSerá desde hoy hasta el viernes. Es la novena edición organizada por los Institutos de Ciencias y del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Del 26 al 28 de julio se realizará la novena edición de la Escuela de Matemática de Invierno Sabrina Victoria Vieiro (EMASUNGS), organizada por los Institutos de Ciencias

“Mi tarea es acortar la brecha con las matemáticas”
EntrevistasEl furor de las matemáticas web y a través de pantallas. Charlamos con Ezequiel Muntane, creador de @todomatematicaonline.
Cómo acortar la brecha con las matemáticas. Videos que nacieron en pandemia ante una necesidad de los alumnos de todos los niveles.

“SE PUEDE ACERCAR LAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE LO LÚDICO”
EntrevistasDel 29 al 31 de marzo, la UNGS se suma a la celebración por el Día Internacional de la Matemática, con el Día π en la UNGS, un evento de tres jornadas para festejar la matemática desde su propia esencia, su historia y sus aplicaciones en otras ciencias. ¿Qué significado tiene? ¿Por qué pensar que las matemáticas son aburridas y difíciles? Lo charlamos en Radio 10 con Darío Devia, profesor de Matemática en la Universidad Nacional de General Sarmiento.

LOS APORTES DEL ARGENTINO GANADOR DEL “NOBEL DE MATEMÁTICA”
NoticiasLuis Caffarelli es el primer latinoamericano en recibir el Premio Abel. Sus estudios vinculados a las interacciones entre sólidos y líquidos, que abre nuevas puertas a la medicina, la automoción y el conocimiento del universo. Argentina ganó el Mundial, pero también tiene excelentes noticias en ciencia. Es que el matemático Luis Caffarelli se convirtió en

La UNGS celebra el Día π para festejar las matemáticas
NoticiasDel 29 al 31 de marzo, la UNGS se suma a la celebración por el Día Internacional de la Matemática, con el Día π en la UNGS, un evento de tres jornadas para festejar la matemática desde su propia esencia, su historia y sus aplicaciones en otras ciencias. ¿Por qué pensar que las matemáticas son

“Desaprobar un examen no es la muerte de nadie”
EntrevistasHay un proyecto que busca que estudiar no sea aburrido. Lo contó Leila Vidriales, “la profe”, fundadora de @apoyoescolar.rv.
Las claves para que haya formas más divertidas y encontrar herramientas para que estudiar no sea tedioso. Su relación con las matemáticas.

11 millones de libros de Lengua y Matemática
Libros SíEl Ministro Perczyk encabezó Encuentro Federal, el programa que distribuye los ejemplares para alumnos de escuelas primarias de todo el país. El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó ayer un encuentro federal del Programa Libros para Aprender, por el cual el gobierno distribuirá más de 11 millones de libros de Lengua y

11 millones de libros a estudiantes de escuelas primarias
NoticiasEl presidente Fernández y el ministro Perczyk recorrieron el centro en Pompeya que distribuirá más de 11 millones de libros. Son de Lengua y Matemática y los utilizarán alumnas y alumnos de escuelas primarias de todo el país con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Experiencias en UNAHUR y UNSAM
ProtagonistasProtagonistas del mundo universitario nos contaron sus experiencias de estudiar Profesorado en la Universidad Nacional de Hurlingham y una investigación sobre turismo comunitario en la Universidad Nacional de San Martín. Sofía Jimena Calcagno tiene 20 años y está estudiando en tercer año el profesorado universitario de matemáticas. «Lo que hace especial estudiar el profesorado de