
“Rosas convenció a los pueblos originarios de la importancia de la medicina»
EntrevistasEl historiador charló en Radio 10 sobre las estrategias rosistas para vacunar contra la viruela. Anécdotas
del no uso de la violencia para un caso exitoso sanitario en tiempos de siglo XIX.

¿QUÉ ES LA MEDICINA TRASLACIONAL?
EntrevistasNos visitaron en C5N el presidente de la Agencia I+D+i y el Secretario de Calidad de Salud de la Nación, quienes explicaron el potencial de la sinergia entre academia y clínica para hacer cada vez mejor salud. ¿Cómo funcionará en el Hospital El Cruce?

“La UNER y Entre Ríos pueden hacer aceite de cannabis medicinal de calidad”
EntrevistasEl rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos dialogó con Luciana Rubinska sobre cómo se aceleraron los convenios para que la casa de estudios pueda fabricar el aceite.

CECILIA GRIERSON, UNA PIONERA
OpinionEl titular de Políticas Universitarias evocó la figura de quien fue una precursora en muchos temas de salud en Argentina.
Quién fue la primera médica del país y cómo ayudó a instalar la enfermería.

SE INAUGURÓ EL CENTRO DE SIMULACIÓN MÉDICA EN SANTIAGO DEL ESTERO
NoticiasSe trata de un moderno centro que cuenta con un equipamiento y tecnología de última generación que funcionará en la Facultad de Ciencias Médicas. El Gobernador Zamora fue a inaugurarlo. Es un paso importantísimo para la formación en medicina de los estudiantes santiagueños y un anhelo felizmente concretado por la Universidad Nacional de Santiago del

LOS JÓVENES PIENSAN A FUTURO
ProtagonistasMía Morales estudia Medicina en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y eligió “la universidad pública por su calidad y por las herramientas y oportunidades que genera”. Dice que “es importante incrementar la presencialidad”. Le gustaría especializarse en pediatría. Katherina Molnsalve está en Arquitectura de la Universidad Nacional de Río Negro. “La elegí porque

MEDICINA. LO QUE TODO CLÍNICO Y ESPECIALISTA DEBE SABER
Libros SíLa Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (EDIUNC) publica la obra Medicina. Lo que todo clínico y especialista debe saber. Desde lo básico a lo complejo, coordinada y editada por los doctores José Carena, Ricardo Motta y Susana Salomón. La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (EDIUNC) publica la obra Medicina. Lo que

LA RED DE MENTORES, UNA NUEVA PROPUESTA DE VINCULACIÓN PARA ESTUDIANTES
NoticiasLo realiza la Universidad Nacional de San Martín con un programa innovador para estudiantes avanzados de economía, gestión empresarial, turismo, análisis ambiental, biotecnología, física médica, contabilidad o ingenierías que estén interesados en aportar soluciones transformadoras a pequeñas y medianas empresas de ese municipio. La UNSAM lanza el programa Red de Mentores, un nuevo aporte al

Sofía Callegari
ProtagonistasSofía Callegari es de Neuquén y rindió en diciembre pasado su última materia en Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente está haciendo la Práctica Final Obligatoria (PFO) en distintos hospitales de La Docta. Atienden pacientes con síntomas de coronavirus para hacer las derivaciones necesarias.

La UNRN presentó el plan de factibilidad para crear Medicina en Bariloche
NoticiasFue en el contexto de una reunión que mantuvieron las autoridades de la Universidad con la gobernadora de la provincia de Rio Negro, Arabella Carreras. La futura creación de la carrera de Medicina en esa región de la provincia está prevista en el Plan de Desarrollo Institucional 2019-2025, que la Universidad Nacional de Río Negro

La Universidad del Litoral refuerza la salud en Santa Fe
NoticiasEstudiantes avanzados de carreras vinculadas a la Salud de UNL se incorporarán como refuerzo a los equipos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe El objetivo es reforzar el sistema de Salud pública para atender la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Coronavirus y, al mismo tiempo, que los y las estudiantes de

Las cartas abiertas de las ciencias médicas
Noticias . Sin categoríaLas facultades de Ciencias Médicas de la UBA y La Plata, más una importante cantidad de sociedades de profesionales de ramas de la salud han publicado en las últimas horas cartas abiertas a la sociedad para redoblar esfuerzos en la prevención del COVID-19. “Nos preocupa mucho, el aumento de circulación comunitaria, la falta o el