
EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA UN ASERRADERO
NoticiasEstudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones recibieron el tercer puesto en un concurso
internacional. Ahora trabajarán con un software que medirá la energía. Clave para la producción regional.

La Universidad de Misiones tendrá la Tecnicatura en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección
NoticiasComenzará en el ciclo 2022. Es una carrera de pre-grado que tiene una duración de 2 años y medio y se dictará de manera presencial en la sede de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, Misiones. A partir del ciclo 2022 la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)

La agenda del cambio climático
EntrevistasEl Ministro de Cambio Climático de Misiones, Patricio Lombardi, explicó en Radio 10 cuáles serán
los principales temas que se tratarán en la Cumbre de Gasgow.

Dos universidades desarrollan turbinas para dar electricidad a comunidades del norte
NoticiasSon equipos de las universidades nacionales de La Matanza y Misiones. Se obtiene energía limpia a bajo costo mediante una corriente de agua. Por Agustina Lima (Agencia CTyS-UNLaM) Especialistas de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), implementarán en una comunidad del norte argentino una serie

¿QUÉ ES EL AMBIENTE CERRADO SAN IGNACIO EN MISIONES?
EntrevistasEl Decano de Forestales de la Universidad Nacional de Misiones, Fabián Romero, explicó en Radio 10 qué fue
lo que se presentó de auténtico en la provincia en el Congreso Mundial de la Naturaleza 2021 realizado en Francia.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA POBLAR?
NoticiasSe presentó la semana pasada con el Conicet y Ciencia y Tecnología y en el que participarán las Universidades Nacionales de Córdoba, Jujuy y Misiones. Propone recolectar datos genómicos, fenotípicos y de estilos de vida de las distintas regiones del país, para definir genomas de referencia y armar el mapa genético de la Argentina. El

El robot autónomo eléctrico para agricultura familiar
NoticiasSe lanzó Huampa Serie-I en una escuela agrotécnica de Misiones. La robótica pensada para actividades económicas sigue avanzando en la Argentina. Tal como lo adelantara uno de sus directivos, Martín Bueno, en C5N, Hamelbot presentó ahora el Robot Autónomo ‘’Huampa Serie I’’: lo hizo en el I.E.A 13 -Instituto de Enseñanza Agropecuaria- en la Picada

Administración de Negocios
ProtagonistasEnzo Aghem estudia la Licenciatura en Administración de Negocios en la Universidad Nacional del Alto Uruguay y dice que la eligió “porque es pública, 100% gratuita y porque está en mi localidad, San Vicente, Misiones”. En cuanto a la presencialidad o virtualidad, se queda con la primera: “Tenés más contacto con el profesor, pero es

Hamelbot y Misiones se abren a la carrera de movilidad sustentable
NoticiasSe inauguró la primera fábrica de movilidad sustentable y robótica avanzada con inteligencia artificial. El auto eléctrico en camino. Misiones hace un tiempo que piensa en términos de tecnología de avanzada. Y ayer se realizó la inauguración de Hamelbot, la unidad de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada + Inteligencia Artificial (AI), dependiente de FANIOT, que

Día Internacional de la Madre Tierra
OpinionEl presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones (COIFORM) plantea todos los desafíos que debemos repensar para vivir armoniosamente con nuestro planeta. Cómo crear conciencia a los problemas del consumo y la superpoblación. Pandemia y resiliencia ambiental, un nexo a futuro.

Estudiantes desde Misiones
ProtagonistasAída Sánchez estudia la Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica que ofrece la carrera de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Alto Uruguay en Misiones. Entre el debate presencialidad y virtualidad, Aída se queda “con ambas, en algunas son muy necesarias y en otras tranquilamente se puede hacer vía remota”. “En este 2021 espero

La primera fábrica argentina de nanosensores
EntrevistasCharlamos en Radio 10 con uno de los directivos de Faniot Argentina, un emprendimiento público-privado
en Misiones que apunta a exportar nanotecnología al mundo.