¡A preparar las linternas! Museo en la noche
NoticiasMañana sábado el Museo de La Plata habrá recorrida con entrada libre, gratuita y por orden de llegada. El Museo de La Plata participará el 25 de noviembre de una nueva edición de “Museos a la Luz de la Luna”. La entrada es libre, gratuita y por orden de llegada. Desde las 19 hasta las
LA UNRaf INAUGURA LA MUESTRA “SER MUJERES EN LA ESMA”
NoticiasEs parte de la conmemoración por los 40 años de democracia. Se realiza en conjunto por el Museo Sitio de Memoria ESMA y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Es una de las actividades de la agenda que desarrolla esta Universidad Pública por la conmemoración de los 40 años de Democracia desde su
La UNLC inicia cooperación con el Museo Americano de Historia Natural de EE.UU.
NoticiasLa Vicerrectora, Mariela Celeste Gabriel y la Directora del Instituto Interdisciplinario para el Desarrollo Sostenible, María Clelia Guiñazú, mantuvieron una reunión con la Dra. Ana Luz Porzecanski (Ph.D.), Directora del Centro para la Biodiversidad y Conservación del Museo, en la que se evaluaron líneas de cooperación entre ambas instituciones.
El mejillón dorado: una invasión silenciosa en aguas argentinas
NoticiasLa División Zoología Invertebrados del Museo de La Plata (FCNyM-UNLP) estudia desde hace años el mejillón dorado, que viajaron miles de kilómetros para arribar a nuestras costas escondidos en el agua de lastre de los buques transoceánicos. Las bioinvasiones o invasiones biológicas son cada vez más reconocidas como una de las mayores amenazas para la
¿Cómo era el tigre diente de sable que se encontró en Necochea?
NoticiasUn extraordinario hallazgo en Necochea: encontraron restos del tigre diente de sable de la Era de Hielo. Se trata de un ejemplar que vivió hace más de 10.000 años. Estaba cerca de la superficie en una obra en construcción. Hoy te vamos a contar ¿qué es un esmilodontes, el Tigre Diente de Sable, cómo se veía, de qué se alimentaba y qué causó su extinción, además de los trabajos que están realizando en esa zona para hallar más restos fósiles. Lo contó en Radio 10 Matías Taglioretti, paleontólogo, integrante del equipo de paleontología del Museo de Ciencias Naturales «Lorenzo Scaglia».
Proponen declarar patrimonio de la provincia a los guanacos de Córdoba
NoticiasLa propuesta surge de una investigación del Instituto de Antropología de Córdoba (Conicet) – Museo de Antropologías (UNC) que indagó sobre las interacciones históricas entre seres humanos y esos camélidos. El estudio integró los relatos y percepciones de quienes habitan en zonas rurales con el análisis de los restos óseos de estos animales, producidos en
Córdoba tendrá un museo universitario dedicado a la comunicación
NoticiasEn el marco de las celebraciones por sus 50 años, la Facultad de Ciencias de la Comunicación anunció que tendrá su propio museo. Se trata de un espacio físico y digital que está siendo construido participativamente y cuyo objetivo es poner en valor y visibilizar a la comunicación de Córdoba. Aunque aún se trata de
BARILOCHE TENDRÁ UN MUSEO TECNOLÓGICO
NoticiasEsta semana estuvo el Presidente de la Nación en San Carlos de Bariloche, junto a funcionarios claves de la ciencia argentina. Se creará el Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad (MUTEC). La opinión de la UNRN. El presidente Alberto Fernández encabezó en tarde del martes, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación,
Un curso virtual sobre dinosaurios
OpinionLa Universidad Nacional de Córdoba lanzó curso virtual gratuito sobre Dinosaurios donde podrás conocer todo sobre la especie y sus mejores exponentes y cuál fue el paso de éstos sobre el territorio argentino. Conocimos los detalles con Rodolfo Coria, Investigador independiente de CONICET y Director del Museo Carmen Funes de Plaza Huincul, de Neuquén.
DE LA LICENCIATURA EN GENÉTICA, A GANAR UN CONCURSO DE ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA
NoticiasDavid Rojas Márquez estudió en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad de Misiones. Obtuvo el primer puesto en un concurso de ilustración científica de la Revista Ilustraciencia, del Museo Nacional de Ciencias Naturales de España, con un proyecto de la pantera de Madagascar, un singular camaleón multicolor. David Rojas Márquez
El museo de bolsas de basura que llegó a Venecia
NoticiasEs el Museo Aero Solar Reconquista en el que participó la UNSAM y este año se exhibe en la Bienal de Arquitectura de Venencia, una de las más importantes del planeta. Hay algunos portales que distinguieron que un museo con bolsas de basura se exhibe este año en la legendaria Bienal de Arquitectura de Venecia.
El Museo de la UNLaR formará parte de la Ruta de los Dinosaurios
NoticiasEl Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja será una de las estaciones del circuito de la ‘Ruta de los Dinosaurios’; contribuyendo, de esta manera, al desarrollo y puesta en valor del patrimonio turístico de la provincia. Universidad, reperfilamiento de turismo y pandemia. Alguno de los ejes en los









