
“La prontonterapia es una radiación que tiene una mejor distribución en el paciente oncológico”
Entrevistas17 de noviembre 2023Otro orgullo argentino. La UBA nos presenté cómo será el primer centro de Protonterapia, único en la región Hemisferio Sur, que será un cambio de paradigma para tratamientos oncológicos. Lo explicó todo Pablo Menéndez, Director del área de Terapia radiante y medicina nuclear del Instituto Ángel Roffo.

“Hay que cambiar el paradigma en la oncología, el primer tratamiento debería ser de precisión”
Entrevistas2 de febrero 2023De la mano de un innovador enfoque para el tratamiento del cáncer, una startup cordobesa se expande más allá de las fronteras argentinas y con el impulso de fondos de inversión estadounidenses abrió oficinas en Nueva York. Se trata de OncoPrecision, una empresa biotecnológica inspirada en un laboratorio de la UNC. Lo explicó en Radio 10 Gastón Soria, licenciado en Genética, Doctor en Biología, ex becario doctoral de la Fundación Instituto Leloir y actual Director científico de Oncoprecision.

LAS INVESTIGACIONES DE LA ARGENTINA GANADORA EN CIENCIA L´OREAL UNESCO
Entrevistas19 de julio 2022Hay otra argentina es orgullo mundial. Florencia Cayrol fue distinguida con el premio internacional L’oréal-UNESCO “por las mujeres en la ciencia” por sus estudios acerca de cómo el mecanismo molecular desencadenado por las hormonas tiroideas afecta la eficacia de las terapias oncológicas. Contó su alegría y la de todos en C5N.

100 años del Instituto Roffo, pionero en América Latina
Entrevistas26 de abril 2022Un diálogo en Radio 10 con la vicedirectora del Instituto de Oncología “Ángel Roffo”, María Adela Jasnis,
para homenajear el centenario de este espacio de investigación pionero en América Latina.

Materiales capaces de medir el nivel de radiación en pacientes oncológicos
Noticias9 de noviembre 2021Una becaria doctoral de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN obtuvo el segundo premio en un congreso realizado en Brasil.

El legado del Dr. Ángel Roffo
Opinion26 de julio 2021El Secretario de Políticas Universitarias recordó la figura de este médico que fue fundamental en la lucha contra el cáncer
en Argentina. Y destacó la labor del Instituto que lleva su nombre, orgullo nacional.

CÓMO TRANSITAR LA PANDEMIA CON ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS
Noticias30 de octubre 2020La UNCUYO desarrolla la Primera Jornada Virtual para Personas con Enfermedades Oncológicas “Hablemos de cáncer en pandemia”. La importancia de no retrasar los controles necesarios en las enfermedades crónicas. Es uno de los grandes temas de estos tiempos, pero que muchas veces quedan postergados. Pero el Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (DAMSU) está emprendiendo