
Cerastium glomeratum: becaria indaga los secretos adaptativos de esta maleza invasora
NoticiasFiama Camila Fortunato, estudiante de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la FaCENA, investiga sobre las características genéticas, la forma de propagación y adaptación a nuevos ambientes de esta especie que desafía los ecosistemas.

SEPTIEMBRE: MES CLAVE PARA LA PRIMERA FÁBRICA ARGENTINA DE BATERÍAS DE LITIO
NoticiasEl presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, afirmó esta semana que en los próximos meses se pondrá en marcha la primera fábrica de baterías de litio. “es una planta de desarrollo tecnológico, son 15 megavatios hora al año, equivale a 2.000 ó 2.500 viviendas o aproximadamente 300 ó 400 vehículos eléctricos a los cuales podemos suministrar

¿Cómo se reproduce el aguaí, la especie frutal popular en el NEA?
NoticiasEspecialistas del CONICET analizaron la anatomía y la estructura floral de la planta, que despierta interés por sus propiedades nutricionales y medicinales. Un reciente estudio del que participaron especialistas del CONICET logró dilucidar cómo se reproduce el aguaí, una especie frutal consumida en la región del Nordeste de Argentina. Se trata de una planta que

La UNLP se prepara para poner en marcha la planta de baterías de litio
NoticiasSe trata de un emprendimiento conjunto entre la UNLP, el CONICET e Y-TEC que busca promover el desarrollo y utilización de energías limpias en la región. Estuvo allí el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza. La Universidad Nacional de La Plata avanza en la construcción del edificio donde funcionará la primera planta nacional de desarrollo tecnológico

Un arroz con 30% más de proteínas que las de consumo masivo
NoticiasEspecialistas de un instituto del CONICET La Plata desentrañaron los procesos fisiológicos por los cuales la planta logra
tan alto nivel de reserva de ese nutriente en su grano. Las conclusiones se publicaron en la revista científica Plant Physiology and Biochemistry.

La UNLP avanza en la idea de la primera planta de baterías de litio de Argentina
NoticiasEl presidente Tauber recibió al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, quien dio amplio respaldo al proyecto. Antes se reunió con el titular de Y-TEC, Roberto Salvarezza, para hablar de la puesta en marcha de la fábrica. El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un

ROSARIO PRODUCIRÁ 3 MIL KILOS DE ALIMENTOS DIARIOS
NoticiasEstará destinado a sectores vulnerables y se fabricarán en un planta que procesará deshidratados. Los modelos universitarios se afianzan en sus comunidades. La Universidad Nacional de Rosario (UNR) anunció que puso en marcha la construcción de una Planta Pública de Alimentos que producirá 3.000 kilos de comidas deshidratadas por día para los sectores vulnerables de