
¡Pura química! Medalla de bronce para Argentina en Olimpíadas Internacionales
EntrevistasEn C5N, los estudiantes argentinos que ganaron medalla de bronce en las Olimpíadas Internacionales de Química realizadas en Dubái cuentan su experiencia junto a sus docentes mentoras. Participaron 90 países, y el equipo volvió a entrenar sin apoyo del gobierno nacional.

Premian a una científica argentina por sus aportes con mirada de género
NoticiasSe trata de Fernanda Parborell, quien recibió el premio Científica del Año de la Women Economic Forum. Es reconocida por sus contribuciones en ciencias químicas y biológicas. Entre sus últimas investigaciones, abordó las secuelas del COVID-19 en la fertilidad femenina a corto y largo plazo. Cada año la Women Economic Forum (WEF, por sus siglas

Una argentina de la UNS en la cumbre mundial para la prohibición de las armas químicas
EntrevistasLa investigadora del Departamento de Química de la UNS, Carolina Waiman, fue la única argentina seleccionada para asistir a la tercera edición del taller “Política y Diplomacia para Científicos: Introducción a las Prácticas de Investigación Responsable en Ciencias Químicas y Bioquímicas”. Deliberaron sobre tratados internacionales que regulan la transferencia y el uso de sustancias químicas, la sostenibilidad, la ética y la responsabilidad social en las prácticas de investigación, así como las normas y estándares de seguridad en la ciencia. Lo contó en Radio 10.

El futuro geólogo que es top 50 de los estudiantes del mundo
EntrevistasEs estudiante de la Universidad Nacional de Comahue y está entre los 50 mejores estudiantes del mundo. Dos proyectos trascendentes: Ciencia Cristalina, un taller para que los alumnos de escuelas rurales puedan armar laboratorios de física y química con bajo presupuesto, e Hydroplus, un polvo granular que puede reducir un 50% el agua de riego en las plantas. Habló en Radio 10.

Cómo tratar el “olor a pescado”
EntrevistasLa Licenciada en Química de la UNC, Tatiana Guendulain, explicó en Radio 10 de qué se trata y cómo se genera lo
que se conoce como “olor a pescado”. Cuáles son los tratamientos paliativos que se descubrieron.

Un libro guía con señas creadas para la interpretación de la química
NoticiasLa Nueva Editorial Universitaria (NEU) de la UNSL junto con la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) impulsaron el lanzamiento de esta novedad. La Nueva Editorial Universitaria (NEU) de la UNSL junto con la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) impulsaron el lanzamiento del libro guía Química en Señas. El libro fue escrito

La importancia de la educación en la Ley de Etiquetado Frontal
EntrevistasEste sábado en Desde el Conocimiento nos visitó Maria Claudia de Grossi, doctora en Química para explicar
la Ley de Etiquetado Frontal y cómo debe influenciar la educación en el día a día para su mejor funcionamiento.

Los cambios en el etiquetado de alimentos
EntrevistasLa ingeniera química Claudia Degrossi explicó en Radio 10 qué elementos se introducirían con los cambios en la
eventual ley de etiquetado de alimentos. Qué debería cambiar también.

Araceli Rodas, de UTN Resistencia
ProtagonistasAraceli Rodas estudia Ingeniería Química en la FR Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional. Araceli quiere que algunas queden de modalidad virtual porque demostraron que se pueden adaptar muy bien y aconseja «incorporar más prácticas para que no sea tan teórica la carrera». «Ojala que también se puedan recuperar investigaciones de laboratorio y visitas técnicas,