
Dos universidades, en el proyecto de una biorrefinería en Posadas
NoticiasProducirá biomateriales, bioproductos químicos o biocombustibles a partir de biomasa, es decir, residuos y desechos de origen biológico procedentes de actividades agrarias, forestales, entre otras. Dos universidades nacionales, la de Misiones y Tucumán, participan en un ambicioso proyecto para la economía ambiental de la Mesopotamia. Según se dio a conocer en los últimos días, se

EL BIOGÁS Y LA REVALORIZACIÓN DE RESIDUOS
NoticiasEs un trabajo que desarrolla la Universidad Nacional de Rafaela desde el Laboratorio de Tecnologías Ambientales. Un desarrollo para las comunas de Ataliva y Emilia en la Provincia de Santa Fe que valió su publicación en la quinta edición de la revista latinoamericana RedBIOLAC. Energías alternativas y universidad van de la mano en muchos centros

La UNICEN trabaja en residuos junto a organizaciones comunitarias
NoticiasEstá coordinado por Ingeniería de Olavarría, junto a la Facultad de Ciencias Sociales, y van de la mano con la Cooperativa de Recuperadores Urbanos Viento en Contra, y la organización ambiental Corazones de Barro. El proyecto es Acciones de Emergencia, con actividades que acompañan a sectores afectados por el Covid-19. Separar y recuperar los residuos

Estudian un nuevo cemento con residuos de la industria gráfica
NoticiasEs una investigación de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN (Olavarría). Los estudios pretenden aplicar tecnologías limpias para desechar un barro especial, y también reutilizarlo en nuevos ciclos productivos, en este caso en cementos y cerámicos. La imperiosa necesidad de sostener un desarrollo asociado al cuidado del ambiente, impulsa múltiples alternativas a los procesos

AVANZA EL PROYECTO DE UN OBSERVATORIO DE RESIDUOS
NoticiasSe firmó un convenio para la creación del mismo entre la UNR, la UBA y las cámaras de tratamiento de residuos. Servirá para monitorear la contaminación que surge de la disposición de los residuos en el territorio nacional. En el Día Internacional de la Madre Tierra, la Universidad de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias