
El lirio amarillo en el Río de La Plata, un riesgo para las aves y el ambiente
NoticiasInvestigadoras de la Universidad Nacional de La Plata estudian el impacto que ocasiona la invasión de lirio amarillo en el ambiente, principalmente en las aves que habitan en la costa del Río de La Plata.

Canal Magdalena: deuda pendiente del Gobierno Nacional
OpinionEl Gobierno Nacional reafirma un esquema de entrega de recursos y pérdida de soberanía, aprobando y permitiendo que el Puerto de Montevideo sume un metro más de profundidad. De esa manera mejora su competitividad, al recibir buques de mayor envergadura, lo cual se traduce en más toneladas de carga y por ende, un incremento en

“Hay que abordar con urgencia el plástico del Río de la Plata”
EntrevistasUna investigación internacional sobre microplásticos de la que formaron parte científicos de todo el mundo reveló resultados preocupantes porque en lagos de todo el mundo hay contaminación de esos residuos plásticos minúsculos, y muchos de ellos son fuente de agua para beber. Lo explicó en Radio 10 Facundo Scordo, profesor de Cartografía Náutica e investigador del Instituto Argentino de Oceanografía, dependiente de la Universidad Nacional del Sur y el Conicet.

Estudian el potencial de la energía eólica en el Río de la Plata como una gran fuente de energía limpia
NoticiasLo analiza un equipo del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza (DIIT-UNLaM). Permitiría contribuir con la reducción de gases de efecto invernadero. Investigadores del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza (DIIT-UNLaM) analizan la posibilidad de implementar energía eólica desde la zona