
GPS lácteo: Crean el mapa de los caminos rurales del sector lechero bonaerense
NoticiasLa FAUBA identificó que la producción láctea de la provincia de Buenos Aires utiliza casi 11 mil km de caminos rurales y destacó el potencial de gestionar la infraestructura vial con cooperativas o consorcios. El novedoso informe posibilita enfocar las inversiones y mejorar la conectividad. POR: SEBASTIÁN TAMASHIRO (SLT-FAUBA) El sector lácteo de la provincia

Aprovechar el viento para enfrentar la turbulencia energética y climática
NoticiasLa mitad del territorio argentino tiene gran potencial eólico. Un estudio de la FAUBA señaló que si se instalaran aerogeneradores en el 3% del área nacional más apta, se podría generar una cantidad de energía equivalente al 330% de la demanda eléctrica del país. ¿Cuál es la mejor estrategia para ubicar los molinos?

Un estudio que detecta antes de tiempo una grave enfermedad del tomate
NoticiasInvestigadoras de la FAUBA lograron identificar plantas infectadas con cancro bacteriano una semana antes de que se revelaran sus daños. La técnica limitaría contagios y evitaría pérdidas cuantiosas en el cultivo. Usaron sensores de energía electromagnética. POR: SEBASTIÁN TAMASHIRO (SLT-FAUBA) Cuando la hoja del tomate se marchita, ya puede ser tarde. La planta está enferma

Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología
NoticiasComo el cultivo requiere mucha agua, se lo produce en contadas zonas del país, incluso bajo riego. La FAUBA y el CONICET
obtuvieron plantas que toleran la escasez de agua en el suelo y que podrían contribuir a elevar los rindes y el área cultivada.

Vegetación urbana, un alivio para las olas de calor
NoticiasCon imágenes satelitales, un estudio de la FAUBA en CABA halló, para un mismo instante, diferencias térmicas de hasta 23 °C entre el norte y el sur porteño. Una de las causas es la distinta cantidad de vegetación en cada zona. Remarcan la necesidad de tener más plazas y parques. POR: SEBASTIÁN TAMASHIRO (SLT-FAUBA) El