La UNTDF y UNTREF impulsan la “Escuela de verano: Pensar desde el Sur”
NoticiasSe trata de una nueva propuesta que constará de un Seminario Intensivo que se centrará en el modo de pensar latinoamericano, decolonial y nacional. Firmaron el acuerdo los rectores de ambas casas de estudio. La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF)
LUCRECIA MARTEL RECIBIRÁ EL HONORIS CAUSA DE LA UBA
NoticiasSerá en el marco del primer festival de cine de la Universidad de Buenos Aires. Presentará sus películas y dará un seminario. La directora de cine Lucrecia Martel recibirá un Doctorado Honoris Causa expedido por la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el marco del primer festival de cine que se realizará en esa casa
Perczyk destacó el valor de pruebas estandarizadas para diseñar políticas públicas en educación
NoticiasAyer habló en un seminario por los 30 años de evaluaciones educativas estandarizadas en Argentina y la región. Explicó que “con los datos que nos brinda la evaluación, debemos discutir qué hacemos para que los niveles de desigualdad se reduzcan. El desafío es hacer políticas públicas para igualar oportunidades”.
Seminario sobre masculinidades en la UNRN
NoticiasLa Universidad Nacional de Río Negro abrió las inscripciones hasta el 28 de este mes. Se titula “La construcción social de las masculinidades. Una introducción desde una mirada feminista” y lo coordinan Sebastián Fonseca y Lautaro Gianola. La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscripción
LA UNAB CERRÓ SU PRIMER AÑO DE SEMINARIOS COMO “LEARNING FACTORY”
NoticiasEl tercero y último seminario de la Unidad de Transformación Digital de la UNaB tuvo lugar en la sede del INTI, donde está instalada la primera línea de montaje 4.0 –con manejo remoto– que hay en Argentina. En el tercero y último seminario que realizó en su primer año de trabajo la Unidad de Transformación
Las relaciones entre el cerebro y la música
EntrevistasLa Universidad Nacional Arturo Jauretche realizó el Seminario de neurociencia y arte: la relación entre el cerebro y la música. Los cruces entre neurociencia y música desde la mirada de la antropología, la neuroanatomía, la neurología y la física. Mariana Bendersky, docente de Anatomía en UNAJ, explica cómo entendemos, procesamos y producimos música.
LOS DISCURSOS DEL ODIO EN EL ANÁLISIS UNIVERSITARIO
NoticiasHace pocas semanas, la Universidad Nacional de San Juan organizó el «Seminario Internacional: Los desafíos
de la comunicación frente a los discursos de odio. Recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos”.
LA UNPAZ ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA EL “SEMINARIO EN MÚSICA POPULAR”
NoticiasComienza en agosto y finaliza en diciembre. Contará con la participación de referentes como Ariel Prat, Juan Subirá y Gustavo Suárez. En agosto comenzará en la Universidad Nacional de José C. Paz el “Seminario en Música Popular”. La actividad, destinada a artistas y compositores de la región, contará con la participación de referentes de la
SEMINARIO SOBRE TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA UNRC
NoticiasLo organizan la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y el Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT). Serán 4 encuentros en modalidad virtual. Arranca el miércoles 10. La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y el Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT) organizan
¿Cómo pensar la logística del corredor bioceánico?
NoticiasLa UTN organiza un seminario internacional para repensar los desafíos del transporte en este mapa regional. Un tema ineludible en la necesidad del desarrollo continental. El 20 de octubre de 2021 a partir de las 10 h, se llevará a cabo el Seminario Internacional «Porque siempre tenemos un Norte. La Logística en el Corredor Bioceánico
ESTUDIAR EL ACEITE DE OLIVA EN LA ECONOMÍA REGIONAL
NoticiasFue uno de los temas del 9° encuentro del Ciclo de Seminarios internacionales en Olivicultura y Elaiotecnia organizado por el Instituto de Agricultura Sostenible en el Oasis (IASO) de la Universidad Nacional de Chilecito. Cada universidad piensa su entorno y sus desafíos. Si pensamos en la provincia de La Rioja y específicamente a Chilecito, claro
LA PANDEMIA Y EL CAMBIO DE PARADIGMA EN ECONOMÍA
NoticiasEl economista Jorge Remes Lenicov abrió el sexto Seminario de Investigación de Economía y Negocios que organiza la Universidad Nacional de San Martín y planteó los nuevos escenarios globales. La UNSAM abrió un nuevo seminario para pensar la economía y los negocios en el mundo. En esa apertura del sexto encuentro del ciclo de seminarios









