
“Tucumán fue refugio en un lugar diferente al foco de las mayores tensiones políticas”
EntrevistasViajamos hasta el año 1816. A 207 años del día de la declaración de la independencia argentina conversamos con la investigadora Marisa Alonso, de Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, sobre cómo fue el camino hacia este histórico acontecimiento. Los actores fundantes y la clave de cómo se llega a la reunión del norte.

EL CONICET Y TUCUMÁN TRABAJAN EN CREAR UNA SUPER TORTILA
NoticiasBasándose en la práctica cultural del mate cocido y tortilla, se trabaja en un desarrollo que brinde un mejor valor calórico y la eliminación de propiedades negativas de estos alimentos. Avances del ministro de educación provincial Lichtmajer con investigadores del NOA Sur.

CUATRO UNIVERSIDADES DICTARÁN CONJUNTAMENTE EL DOCTORADO EN ESTUDIOS SOCIALES Y POLÍTICOS REGIONALES
NoticiasLo ofrecen las universidades nacionales de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. Su objetivo principal es generar y fortalecer capacidades de investigación científica sobre los principales problemas sociales y políticos regionales. Las universidades nacionales de La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca dictarán el Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales, que

La importancia de la geolocalización para la reconstrucción de crímenes
NoticiasEs lo que se conoce técnicamente como positioning. El Ing. Ariel Garbarz brindó una clase debate en la UTN Tucumán. El Ing. Ariel Garbarz brindó una clase debate Reconstrucción de crímenes por geolocalización fina (positioning) en la Facultad Regional Tucumán de la UTN. El especialista ahondó sobre la técnica de Positioning o Geolocalización Fina que

“La educación va camino a ser el cimiento de un mundo mejor”
EntrevistasEntrevista en C5N al ministro de Educación de la provincia de Tucumán. Los desafíos que tiene la educación pública en estos
tiempos. Qué dejó la cumbre de la UNESCO, sobre qué valores debe repensarse este hecho trascendental para el futuro de la humanidad.

Una apuesta por el potencial de la biomasa en el norte argentino
NoticiasJunto al CONICET y a las universidades nacionales de Tucumán y Misiones, el INTI conformará un centro interinstitucional, cuyo objetivo es dar mayor impulso a las biorrefinerías y a su capacidad energética al servicio de distintas actividades agroindustriales. El monto total de la iniciativa supera los seis millones de dólares. Con financiamiento del ministerio de

UNA APP PARA ESPACIOS PUBLICOS SIN BASURA
EntrevistasFranco Montanari, de la UNR, nos contó de qué se trata “Reco”, una app pensada para el reciclado y espacios públicos
sin basura. Con su grupo, que reunió a estudiantes de UTN, La Plata y Tucumán, fueron finalistas en un certamen internacional.

Tucumanos estudiarán si el Covid contribuyó a aumentar casos de Parkinson
NoticiasEstudios internacionales reportan un incremento y agravamiento de las enfermedades neurodegenerativas luego de la pandemia. Investigadores del Instituto de Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA), de triple dependencia entre la UNT, el CCT Conicet NOA Sur y la Provincia de Tucumán, analizarán, desde lo molecular, la interacción de las proteínas del coronavirus con proteínas que

TUCUMÁN YA TIENE UN PLAN Y AGENCIA TERRITORIAL PARA CIENCIA
NoticiasEstuvo allí el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Diego Hurtado. El Conicet de esa provincia e institutos de la Universidad Nacional de Tucumán trabajan en la materia. Ante un auditorio integrado por referentes del sistema científico tecnológico de Tucumán y funcionarios provinciales, municipales y comunales, el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia,

IX Congreso Argentino de Educación en Enfermería
NoticiasSe realizará en Tucumán los días 29 y 30 de octubre bajo el título “Desafíos de la Educación Universitaria en Enfermería en épocas de Pandemia: calidad, inclusión y pertinencia social”. Bajo el título “Desafíos de la Educación Universitaria en Enfermería en épocas de Pandemia: calidad, inclusión y pertinencia social” se desarrollará, de manera virtual, durante

El Éxodo Jujeño, símbolo de identidad
OpinionEl historiador del Conicet Unju Diego Citterio recrea el significado político para los jujeños con la táctica utilizada por Belgrano, replegado en Tucumán en 1812. Por qué hubo otras fechas en las que la población debió dejar la ciudad.

¿Para qué sirve un espectrómetro de masas con acelerador?
NoticiasLo utilizará el Instituto de Datación y Arqueometría (InDyA), ubicado en Palpalá. Lo conforman la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional de Jujuy, el CONICET y el Gobierno de la Provincia de Jujuy. Permitirá datar y conocer la antigüedad de restos arqueológicos y paleontológicos a partir de tecnología atómica. El Instituto de Datación y