
Movilidad en pandemia. Cómo cambiaron los hábitos de viaje de los platenses
NoticiasUn relevamiento de la facultad de Arquitectura de la UNLP describe notables modificaciones en los patrones históricos. Menos transporte público y más bicicleta y caminata. En todo el planeta, la pandemia modificó de una manera drástica las características de la movilidad cotidiana de la población. El temor al uso del transporte público y las condiciones

El turismo espacial
EntrevistasHablamos con el Director del Planetario de la UNLP, Diego Bagú, quien nos explicó cómo se está pensando el turismo espacial
que viene. Lo completa un informe de Gabriel Sanca de la UNSAM

Estudian la infección doble de dengue y covid-19
NoticiasLo analizan en el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas de la UNLP. Al inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud alertó que la transmisión simultánea de Dengue y la presencia de la enfermedad por el nuevo COVID-19 en algunas regiones podría ocasionar casos de coinfección y agravamiento por la superposición

Los desechos de la industria quesera pueden ser productos de mayor valor
NoticiasCientíficos de la UNLP y el Conicet platense obtienen etanol combustible, biomasa probiótica y proteínas de suero, a través del lactosuero. Un equipo de investigadores de la UNLP logró el desarrollo de un proceso que permite obtener de forma simultánea tres productos de mayor valor agregado a partir de los desechos de suero de la

Las universidades y el reciclaje
NoticiasAyer fue el día del reciclaje y hacemos un recorrido por las casas de estudio que emprendieron programas que protegen el medio ambiente. El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje 2021 con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos de la manera oportuna para

LA ESCUELA DE OFICIOS DE LA UNLP Y EL PRIMER HOTEL ESCUELA
NoticiasFabricaron y colocaron el mobiliario para lo que es el primer hotel escuela de América Latina perteneciente a una universidad nacional. La Plata tiene al primer hotel escuela de América Latina perteneciente a una universidad nacional. Y la Escuela de Oficios de la UNLP hizo un trabajo impresionante para poner todo el mobiliario en ese

La ANMAT aprobó el primer hisopo nasofaringeo de producción 100% nacional
NoticiasEl proyecto en su totalidad se basó en el desarrollo de un kit especialmente diseñado para la toma y traslado de muestras de pacientes sospechosos de COVID-19. La Agencia I+D+i a través del FONTAR financió este proyecto que permite asegurar el abastecimiento de este insumo clave para el testeo. El rol de la UNLP. La

El ser humano y la desaparición de la megafauna
EntrevistasEl investigador del Conicet y el Museo de Ciencias Naturales de La Plata contó en Radio 10 detalles
de la publicación que hizo junto a su colega Iván Pérez en la Revista Nature.

Fuerte impulso a la fabricación nacional de baterías de litio
NoticiasIngeniería de La Plata avanza en la investigación y producción de acumuladores de energías alternativas para su comercialización en el mercado nacional. Con el objetivo de promover un sistema de transporte moderno y sustentable se realizó la firma de un convenio entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y

NUEVAS FÓRMULAS PARA ELABORAR PAN SIN GLUTEN
NoticiasInvestigadoras del CONICET lograron una harina sin TACC con altas propiedades nutricionales. Trigo sarraceno y semillas de chía: las estrellas de esta investigación. (Del portal de Conicet) El círculo rojo con las espigas de trigo atravesadas por una banda del mismo color se impone en las góndolas de los supermercados, y más aún en las

“Buscamos un insecticida amigable con el medioambiente”
NoticiasLo desarrollan en la Universidad Nacional de La Plata y con las pruebas que se realizan podrían servir en el combate contra el dengue. Entrevistamos en C5N al biotecnólogo Marcos Sterkel sobre un proyecto que desarrollan en la UNLP para un insecticida selectivo que no daña el medioambiente. Este repelente actúa sólo sobre las especies

Otras dos universidades que van por la vacuna
EntrevistasEl rector de la UNL y el investigador del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatalógicos (IIFP) de la UNLP explicaron
en C5N cómo van los estudios para desarrollar la vacuna nacional que enfrente al COVID-19.