UN DESARROLLO CIENTÍFICO QUE ELIMINA GLIFOSATO DE ALIMENTOS Y EL AGUA
EntrevistasEn el Laboratorio de Bioprocesos Enzimáticos de la Universidad Nacional de Quilmes desarrollan un método para eliminar el glifosato del agua. Un gran estudio de la ciencia argentina en una causa de alta sensibilidad medioambiental. Lo explicaron Yamila Santillán (CIC PBA), Natalia Rojas y Evelyn Wagner.
“Los jóvenes quieren que les digan que algo va a cambiar de ahora en adelante”
Entrevistas¿Qué temas les preocupan a los jóvenes de cara a las elecciones? Para la titular de la consultora Lineamientos y directora de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNQ, Soledad López, los jóvenes de «las clases medias reconocen la polarización y dicen que hay que superarla, mientras que las clases populares tienden a decir que son todos lo mismo». Un análisis que se mete en una franja etaria que puede ser clave en el futuro del país. Entrevista en Radio 10.
Desarrollan un videojuego inspirado en Los Infernales, las milicias de Güemes que frenaron el avance español
NoticiasEl objetivo es defender el norte argentino. Su desarrollador, Damián Caro, docente en la Universidad Nacional de Tucumán, apunta a despertar la curiosidad y divulgar su historia. POR LUCIANA MAZZINI PUGA · AGENCIA DE NOTICIAS UNQ El estudio tucumano TMO Games avanza en el desarrollo de “Los Infernales”, un videojuego cuyos protagonistas son las milicias
POLÍTICA Y FRIVOLIDAD EN LA ARGENTINA
Libros SíUn libro de Andrés Bisso, editado por la UNQ, que marca la primera mitad del siglo XX. Luego de analizar sucintamente los orígenes de la distinción entre la “seriedad” ciudadana y la frivolidad mundana en los albores de la era contemporánea, el libro estudia la complejidad de dicha relación en nuestro país. La intensidad de
TENDENCIA: LA ARTICULACIÓN ACADÉMICA ENTRE UNIVERSIDADES
NoticiasAhora, estudiantes de las universidades nacionales de Quilmes, Avellaneda y Arturo Jauretche pueden cursar materias de las distintas ofertas académica. La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), a través de un Convenio de Articulación Institucional para el mutuo reconocimiento de materias, brindan la
“Nuestra ley de cannabis medicinal es muy novedosa”
EntrevistasSe viene la Tercera Jornada Internacional en Cannabis, Enteógenos y Políticas de Drogas, organizadas por el Centro de Estudios de la Cultura Cannábica y el Laboratorio Interdisciplinario en Cannabis, Enteógenos y Política de Drogas (LINCEPD), dependiente del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Lo adelantó en Radio 10 Luis Osler, abogado especializado en política de drogas y director del posgrado en Cannabis, Regulación y Política de Drogas de la Universidad Nacional de Quilmes.
Se vienen las III Jornadas Internacionales en Cannabis, Enteógenos y Políticas de Drogas
NoticiasSerán entre el 1° y 3 de agosto y las organizan el Laboratorio Interdisciplinario en Cannabis, Enteógenos y Política de Drogas, dependiente del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes y el Centro de Estudios de la Cultura Cannábica. El Laboratorio Interdisciplinario en Cannabis, Enteógenos y Política de Drogas, dependiente del Departamento
EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES ARGENTINAS FORTALECEN LAZOS CON UNIVERSIDADES AFRICANAS
NoticiasEl Ministerio de Educación participó en la Conferencia de Rectores, Vicerrectores y Presidentes de Universidades Africanas. Estuvieron también autoridades del CIN, UNSAM, UNAHUR, UNC, UNNOBA, UNER y UNQ. El Ministerio de Educación de la Nación participó de la Conferencia de Rectores, Vicerrectores y Presidentes de Universidades Africanas (COREVIP) 2023 que se realizó en Namibia, con
“Tucumán fue refugio en un lugar diferente al foco de las mayores tensiones políticas”
EntrevistasViajamos hasta el año 1816. A 207 años del día de la declaración de la independencia argentina conversamos con la investigadora Marisa Alonso, de Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, sobre cómo fue el camino hacia este histórico acontecimiento. Los actores fundantes y la clave de cómo se llega a la reunión del norte.
Científicos de la UNQ desarrollan envases inteligentes que detectan alimentos en mal estado
NoticiasEl laboratorio utilizará recursos renovables como los granos de kéfir y la yerba mate. Si bien está
en una etapa preliminar, el objetivo es llegar a la industria y al consumidor final.
Científicas de la UNQ patentaron un kit para el control biológico de hormigas
NoticiasEl desarrollo fue realizado por Patricia Folgarait y su equipo en los laboratorios de la Universidad Nacional de Quilmes. Se trata de una alternativa a los productos químicos. POR NICOLÁS RETAMAR · Agencia UNQ Investigadoras de la Universidad Nacional de Quilmes desarrollaron y patentaron un kit para el control biológico secuencial de hormigas cortadoras de
Dora Barrancos recibió el título de Doctora Honoris Causa de la UNQ
NoticiasEs un galardón más para la socióloga y un reconocimiento especial: desde 2013 dirige en la UNQ la Catedra abierta de Genero y Sexualidades,
desde la cual ha desarrollado un trabajo incesante de difusión y debate sobre temas que recuperan la agenda de los feminismos para nuestra comunidad.










