LA UNS Y UNA CAMPAÑA SOLIDARIA TRAS EL TEMPORAL EN BAHÍA BLANCA
NoticiasCoordina “Chango Solidario”: redondeo en cajas de mercados por los damnificados y recaudación en alimentos por el temporal, como ocurrió en la pandemia. Hay 140 mil personas en situación de vulnerabilidad alimentaria en la ciudad portuaria. La Cooperativa Obrera, Cáritas Arquidiocesana y la Universidad Nacional del Sur instrumentarán dos iniciativas para colaborar con las personas
La UNS dictará a partir de 2024 una «Licenciatura en Matemática Aplicada»
NoticiasSe trata de una carrera que aspira a formar profesionales para la resolución de problemas mediante métodos matemáticos en campos
que van desde la geología y la medicina hasta la inteligencia artificial y la meteorología.
Un hueso artificial biodegradable innova en medicina
EntrevistasUn proyecto para crear hueso artificial fue premiado en el concurso Innovar 2023. Un material creado por un equipo de la Universidad Nacional del Sur y el Conicet fue reconocido en la categoría “Investigación aplicada”. Es 10 veces más económico que los de industria nacional y 100 veces más que los importados y ya se tramita su patente. Lo explicó en Radio 10 la Dra. Noelia D´Elia, docente e investigadora de la UNS.
LA UNS ABRE “TECNICATURA EN OCEANOGRAFÍA” Y ES ÚNICA EN EL PAÍS
NoticiasDurará tres años, no hay carreras similares en otras universidades y aspira a cubrir un espacio de vacancia en el estudio del océano y el mar argentino, dada la falta de recursos humanos formados para ello. Tendrá un fuerte componente práctico para manejar las técnicas y los programas que se utilizan en campañas oceanográficas y
LA UNS creó el Centro de Investigaciones Forenses
NoticiasSe espera que se efectivice a fines de año. La disciplina forense constituye un pilar de la mayor importancia en apoyo de la Justicia, de la Salud, de la Seguridad, de la Ingeniería y de la Economía. La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Sur dio el miércoles 27 aprobación final a la creación
La UNS recibe a la reunión más importante de la Física en Argentina
NoticiasMediante conferencias plenarias, mesas de exposición de trabajos y hasta cine debate, más de 400 asistentes compartirán cuatro días de trabajo
en varias sedes que incluyen el Rectorado, las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sir y el Centro Histórico Cultural.
“Los plásticos matan muchas veces a las tortugas marinas”
EntrevistasEl Centro de Rescate de Tortugas Marinas “Quelona”, que funciona en el marco del Departamento de Biología Bioquímica y Farmacia de la UNS, fue habilitado oficialmente por la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires. “Quelona” es desde ahora el primer centro del país que logra un reconocimiento oficial de este tipo, y es el único que funciona en el ámbito de una universidad. Entrevista en Radio 10 a Lucrecia Díaz, guardaparque nacional, quien da características de este hábitat.
“Hay que abordar con urgencia el plástico del Río de la Plata”
EntrevistasUna investigación internacional sobre microplásticos de la que formaron parte científicos de todo el mundo reveló resultados preocupantes porque en lagos de todo el mundo hay contaminación de esos residuos plásticos minúsculos, y muchos de ellos son fuente de agua para beber. Lo explicó en Radio 10 Facundo Scordo, profesor de Cartografía Náutica e investigador del Instituto Argentino de Oceanografía, dependiente de la Universidad Nacional del Sur y el Conicet.
El desafío de producir biodiesel sin afectar la seguridad alimentaria
NoticiasUn proyecto de tres países donde participan investigadores de la UNS trabaja en ese sentido, alineado con el objetivo del re uso de desechos, valorizándolos y buscando generar vías alternativas de producción y sustentabilidad ambiental. Desde hace una década organismos internacionales advierten sobre la influencia de la producción de biocombustibles en los precios de los
Cómo es la historia del primer graduado UNS desde el encierro
EntrevistasNicolás Avots Sugimoto, un interno de la Unidad Penitenciaria N° 19 de Saavedra, obtuvo el título de abogado y se convirtió en el primer alumno en graduarse en contexto de encierro. La historia además tiene una particularidad: el docente que dirigió su trabajo final de carrera fue el juez que dictó la sentencia en su caso y lo condenó a prisión. Con él realizó una tesina llamada «Incompatibilidad del Dolo Eventual como responsabilidad penal subjetiva en el ordenamiento jurídico argentino». Un diálogo en Radio 10 con Dr. Santiago Garrido, docente del Departamento de Derecho UNS y uno de los coordinadores del programa de educación en contextos de encierro de la universidad y con el Dr. Gabriel Giuliani, juez y docente de la carrera de Abogacía.
Una argentina UNS expondrá sobre pobreza y medio ambiente en la región
EntrevistasLa directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS), dependiente de la UNS, doctora Silvia London, fue seleccionada para dictar clases en una Maestría del Instituto de Altos Estudios de América Latina de la Universidad Sorbonne Nouvelle, en París, Francia. Allí expondrá temas de pobreza, medio ambiente, y gestión comunitaria de los recursos naturales en países latinoamericanos, tomando como experiencia de análisis el proyecto en el que London ha trabajado e investigado en Colombia, Mexico y Argentina. Lo adelantó en Radio 10.
UNS: Se recibe de abogado en la cárcel, y el juez que lo condenó dirigió su trabajo final
NoticiasSerá el primer alumno de la Universidad Nacional del Sur en graduarse privado de su libertad. “Es un ejemplo de que la verdadera inclusión en la Universidad puede producirse aún en los contextos más complejos cuando hay voluntad y trabajo de las instituciones”, valoró el rector Daniel Vega.









