LA AUSENCIA ES POLÍTICA
OpinionEl estreno de “Argentina, 1985” se ha convertido en un acontecimiento que ocupó un lugar central en los debates de las últimas semanas. Entre salas llenas y múltiples miradas, la película pone el foco sobre un suceso clave de nuestra historia reciente. Adriana Taboada, investigadora del Centro de Estudios sobre Genocidio de la UNTREF y
REPENSAR LAS POLÍTICAS SOCIALES DESDE LA UNIVERSIDAD
EntrevistasLa semana pasada se realizó el Primer Congreso Argentino de Políticas Sociales, organizado por la Red Interuniversitaria de Posgrados en Políticas Sociales y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), con la presencia de funcionarios de la región e investigadores en la materia. Lo resumieron Jorge Carpio, Director del Centro de Estudios e Investigación en Políticas Sociales Urbanas CEIPSU-UNTREF y la Dra. en Ciencias Sociales, Gabriela Benza.
Nuevo podcast educativo sobre el genocidio en la Argentina
NoticiasEl proyecto fue producido por el Centro de Estudios sobre Genocidio (CEG) de la UNTREF y el Observatorio de Crímenes de Estado (FSOC-UBA), se compone de seis episodios de entre 12 y 17 minutos. Nos pasó a todxs es una serie de podcast pensada para la comunidad en general y como recurso pedagógico para la
UNTREF Y COLOMBIA: UN ENCUENTRO PARA ENFRENTAR LA GUERRA Y CULTIVAR LA PAZ
NoticiasLa Comisión de la Verdad de Colombia presentó en la Sede Rectorado Centro de la UNTREF un informe sobre los delitos cometidos por guerrilleros, paramilitares y agentes estatales a lo largo de seis décadas de conflicto interno. La Universidad Nacional de Tres de Febrero ofreció un espacio para la obra ecuménica. Organizado por la Especialización
Premio UNTREF a la Creación Latinoamericana 2022
NoticiasLa convocatoria está abierta hasta este viernes 17 de junio. El fomento hacia los artistas audiovisuales latinoamericanos. Hasta el 17 de junio está abierta la convocatoria para participar de sexta edición del premio que cuenta con el apoyo de mecenazgo, y que destaca a artistas latinoamericanos de diversas líneas estéticas y temáticas Este año se
UNIVERSIDAD Y CAMBIO SOCIAL
Libros SíEl Dr. Alberto Taquini presentará su libro «Universidad y Cambio Social. Plan Taquini: Pasado, Presente y Futuro”. La actividad tendrá lugar mañana jueves 5 de mayo a las 16.30 horas en la Sala Domingo F. Sarmiento (Pabellón Blanco), en el marco de la 46° Feria Internacional del Libro en la Rural. Lo editó la UNTREF.
Dora Barrancos inauguró el año académico de la Diplomatura en ESI
NoticiasEs la segunda cohorte de esta carrera que se ofrece en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Una formación que proporciona herramientas teórico-prácticas para el trabajo en Educación Sexual Integral (ESI) en distintos espacios institucionales, niveles y modalidades educativas. Comenzó oficialmente una nueva cohorte de la Diplomatura en Educación Sexual Integral (ESI). La actividad
El desafío de construir un psicoanálisis acorde a la época
OpinionEn el primer encuentro del año del ciclo Lo personal es político de la UNTREF, la docente y doctora en Psicología Ana María Fernández disertó sobre la vinculación entre la práctica psicoanalítica, el feminismo y el género. Para la doctora en Psicología e integrante del Consejo Asesor del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad,
La UNTREF lanza una producción especial de podcast
EntrevistasSe llama «Crónicas Transkoalas». Es de ciencia ficción y recorre los interrogantes actuales sobre la irrupción tecnológica en la vida cotidiana, la evolución de lo humano y la mutación de lo tecnológico. Hablamos en Radio 10 con Hernán Alvarenga (creador y guionista) y Celeste Foschi (host del Podcast).
PENSAR SOCIEDADES MENOS DESIGUALES
NoticiasEn una conferencia virtual en la que organizó la UNTREF, especialistas en finanzas y relaciones internacionales de Argentina e Indonesia disertaron sobre la oportunidad que tienen las economías emergentes para impulsar cambios en la agenda de decisiones globales. En el marco de la presidencia de Indonesia en el G20 y en virtud de la alianza
La universidad llega a la secundaria a través del circo
EntrevistasEntrevistamos en C5N al Secretario de Extensión y Bienestar Universitario de UNTREF, Gabriel Asprella,
sobre la capacidad del circo para conectar la educación media con la superior.
“LA PRESENCIALIDAD UNIVERSITARIA ES IMPRESCINDIBLE POR EL VÍNCULO QUE GENERA”
EntrevistasEntrevistamos en Radio 10 al rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Aníbal Jozami, para repasar
la adaptación a la nueva presencialidad y las opciones de deportes que hay en esta casa de estudios.









