Un vehículo eléctrico para pequeños productores rurales
NoticiasLo lanzó la empresa Hamelbot, del polo tecnológico de Misiones. Ágil y Fácil de conducir, permite circular por caminos estrechos , con una alta potencia de tiro, lo que lo vuelve versátil tanto en el campo como en agricultura Familiar. La empresa HAMELBOT lanzó esta semana su último producto, el vehículo eléctrico todo terreno de
Desarrollan una “arquitectura” de comunicación para rescate de personas
NoticiasUn equipo de científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto trabaja en el diseño de una arquitectura de la comunicación que permitirá operar vehículos no tripulados capaces de realizar búsquedas en lugares inaccesibles para los humanos. Crédito: Argentina Investiga Parecía una vieja quimera futurista, pero las telecomunicaciones sepultaron aquella fantasía. Hablar de drones, equipos
Alumnos de Técnica de Entre Ríos adaptan vehículos para discapacitados
NoticiasEl proyecto lo llevan adelante jóvenes de la Escuela de Educación Técnica N°3 de Concepción del Uruguay. Un emprendimiento que crece y busca inversores. La iniciativa orientada a los discapacitados motrices se denomina Adapter CdelU, y la lleva adelante un grupo de jóvenes estudiantes de 6to. 5ta. de la Escuela Técnica “Miguel Angel Marsiglia” de
¿CÓMO ES LA CONVERGENCIA ECOLÓGICA PARA VEHÍCULOS?
EntrevistasJuan Pablo Rodríguez Pagano es estudiante de Ingeniería Electromecánica en la UTN Resistencia. Con un Ford Escort 98 explicó la transformación de vehículos de Motor a Combustión interna en vehículos eléctricos.
Un estímulo para los autos eléctricos
NoticiasEl Ministro Matías Kulfas planteó una serie de beneficios impositivos para estimular la producción y comercialización de vehículos eléctricos. Los desafíos que se vienen. Hace unas semanas, el coordinador del Foro del Litio en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional, Rodolfo Tecchi, planteó a Desde el Conocimiento que el litio debe pensar estratégicamente en función
¿Qué son las ciudades de 15 minutos?
NoticiasQuieren disminuir el uso de vehículos y lo hacen en base a un modelo aplicado en París. La UNCuyo dará una charla el 22 de septiembre, con motivo del “Día Mundial sin Autos” Muchas grandes ciudades han comenzado a repensarse para el mediano plazo, fundamentalmente con los desafíos de la movilidad que implican esos grandes









