Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
2 de diciembre 2021

TECNICATURA EN GESTIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS EN LA PAMPA

Noticias

Esta tecnicatura durará de tres años. Las sedes centrales estarán ubicadas en General Pico y Santa Rosa, donde se instalarán los laboratorios, y habrá dos sedes territoriales en Colonia Barón y La Adela.

Esta semana, la profesora Verónica Moreno, a cargo de Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa, participó del lanzamiento de una nueva oferta educativa que es posible gracias al esfuerzo mancomunado de distintas unidades académicas de la Universidad, el Gobierno provincial y los municipios de La Adela y Colonia Barón.

Encabezó el anuncio de la Tecnicatura en Gestión y Tecnología de los Alimentos, el gobernador Segio Ziliotto, junto a la representante de Rectorado Veronica Moreno, acompañados por los intendentes Juan Barrionuevo de La Adela, Sonia Luengo de Colonia Barón; el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Abelardo Ferrán; la decana de la Facultad de Agronomía, Ana Urioste; la ministra de la Producción, Fernanda González y el ministro de Educación, Pablo Maccione, entre otras autoridades.

Al finalizar los estudios se genera un perfil técnico capacitado para la elaboración de alimentos en todas las fases productivas, control y gestión de calidad de materia prima, productos en proceso y productos elaborados, diseño y organización de la producción industrial, y principios de administración, gestión de costos y comercialización.

Ziliotto destacó en primer lugar la importancia de la “articulación entre el Gobierno provincial y la Universidad” que implica la puesta en marcha de esta carrera, para luego destacar que la nueva oferta educativa “tiene que ver con una demanda de la sociedad que nos va a permitir lograr una mejor calidad de vida a partir de una mejor calidad de los alimentos”.

También puso en valor la “excelencia educativa de La Pampa” y subrayó que “hay mucho por hacer, pero con convicción, compromiso y leyendo la realidad”.

A su turno Moreno, sostuvo que con la implementación de la Tecnicatura “estamos dando un paso muy importante a partir de la resignificación del conocimiento, pero además porque estamos pensando no solo en los jóvenes, sino también en las y los trabajadores”.

“Creo que hemos mancomunado un esfuerzo muy importante y es acorde a la demanda que tenemos sobre la Universidad y el conocimiento al que se sigue viendo como la clave del progreso, del desarrollo y la producción”, concluyó.

La carrera

Esta tecnicatura tendrá una duración de tres años y consistirá en clases presenciales intensivas y con un fuerte componente práctico los sábados, además de un entorno virtual de aprendizaje. Las sedes centrales estarán ubicadas en General Pico y Santa Rosa, donde se instalarán los laboratorios, y habrá dos sedes territoriales en Colonia Barón y La Adela.

Al finalizar los estudios se genera un perfil técnico capacitado para la elaboración de alimentos en todas las fases productivas, control y gestión de calidad de materia prima, productos en proceso y productos elaborados, diseño y organización de la producción industrial, y principios de administración, gestión de costos y comercialización.

Requisitos

Las personas interesadas deberán tener los estudios secundarios finalizados o ser operarias estatales o privadas que trabajen en la industria alimenticia (frigoríficos, elaboración de alimentos, industria láctea, etc.).

Tags: Alimentos, Colonia Barón, General Pico, Gestión, La Adela, La Pampa, Laboratorios, Santa Rosa, Tecnicatura, Tecnolo

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter