
“MUCHAS UNIVERSIDADES TRABAJAMOS EN CONJUNTO EN CIENCIA”
Entrevistas16 de noviembre 2023La UNPAZ nos mostró los logros de la mano del programa Equipar Ciencia, trabajo en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Entrevista a Aldana Rago, directora de Investigación y Desarrollo de la Universidad Nacional de José C. Paz y Juan Sebastián Trinchero Hernández, bioquímico, jefe del Departamento de Laboratorio y Equipamiento de la misma universidad.

Perczyk presentó una nueva etapa de Laboratorios remotos para estudiantes de Ingeniería
Noticias29 de septiembre 2023El ministro de Educación, Jaime Perczyk y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa presentaron hoy la segunda etapa
del Programa de Laboratorios Remotos que lleva adelante el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) con financiamiento de la cartera educativa nacional.

La UNLZ tiene nuevo Instituto de Investigación en Ciencias Agrarias
Noticias29 de agosto 2023La Universidad Nacional de Lomas de Zamora junta espacios y potencia con 450 metros cuadrados de laboratorios que abrirá nuevas líneas de investigación. La Facultad de Ciencias Agrarias tiene un nuevo espacio de trabajo, se trata del Instituto de Investigación, Producción Agropecuaria, Ambiente y Salud (IIPAAS). El mismo cuenta con 450 metros cuadrados entre laboratorios,

¿Cómo es resguardar un bosque nativo en un laboratorio?
Noticias3 de julio 2023La sede de la Universidad Nacional del Comahue en San Martín de los Andes resguarda en laboratorio el bosque nativo de Neuquén. Desde 2020 funciona en el AUSMA el Banco de Germoplasma Vegetal. La provincia está involucrada en el proyecto. Las semillas cosechadas se conservan a 20 grados bajo cero. La sede de la Universidad

UN BIOFÁRMACO PODRÍA SER UN GRAN AVANCE CONTRA CÁNCERES GINECOLÓGICOS
Noticias23 de junio 2023Está basado en un virus modificado genéticamente y mostró en el laboratorio de Terapia Molecular y Celular
de la Fundación Instituto Leloir una fuerte actividad antitumoral contra varios cánceres ginecológicos.

Un avance revolucionario en fertilidad humana
Noticias22 de junio 2023Nació en Argentina el primer bebé del mundo gracias a una nueva técnica de fertilidad que activa los espermatozoides.

“LOS LABORATORIOS NO CONTEMPLAN AL NIÑO EN MEDICACIÓN PEDIÁTRICA”
Entrevistas11 de mayo 2023Investigadores de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de San Luis y el Hospital Garrahan trabajan en conjunto en el desarrollo y caracterización de comprimidos especialmente aplicados al tratamiento de diversas enfermedades en pacientes pediátricos para reemplazar a los jarabes. Es una estrategia tecnológica para resolver algunas desventajas que presentan ciertas formulaciones líquidas. Lo explicó en Radio 10 el Dr. Fabián Buontempo, profesor de Tecnología Farmacéutica de la UBA y responsable del proyecto.

Una mirada experta sobre la vacuna contra el dengue
Opinion2 de mayo 2023La investigadora principal del CONICET en el Laboratorio VacSal del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM) de la Facultad de Ciencias Exactas
de la Universidad Nacional de La Plata analiza la vacuna que busca atenuar el impacto de esta enfermedad que afecta a la región.

“LA UNAJ ESTÁ CRECIENDO MUCHO EN INVESTIGACIÓN Y LABORATORIOS”
Entrevistas6 de marzo 2023La Universidad Nacional Arturo Jauretche inauguró obras y crece con sus nuevas aulas en su oferta académica para el Conurbano Sur.
Entrevistamos en Radio 10 al rector Arnaldo Medina, quien detalla objetivos para el calendario 2023.

Hongos que comen colillas: la ciencia detrás de la innovadora propuesta de Collisafe
Noticias19 de enero 2023Estudiantes egresados de la escuela secundaria ganaron un certamen que premia ideas relacionadas con el cuidado de la salud y el medio ambiente. La propuesta consiste en neutralizar la contaminación que colillas de cigarrillos generan en suelos, aire y cursos de agua, destinándolos como alimento para hongos gírgolas que, una vez cosechados, sirvan a la elaboración de materiales eco friendly o incluso vuelvan al ciclo biológico en forma de compost. Con excelentes resultados desarrollaron el experimento en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN junto a un grupo de investigadores/as.

UNLAR: el Hospital Universitario es el primer centro de La Rioja en realizar secuenciación de material genético
Noticias26 de septiembre 2022Está a cargo del Laboratorio Biomolecular del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”. El aporte de nanotecnología como avance para el estudio de la ciencia. El equipo del Laboratorio Biomolecular del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima” recibió Nanotecnología para secuenciar material genético de virus y bacterias. De esta

UN CANNABIS PRODUCTIVO SIN THC
Entrevistas18 de agosto 2022Científicos argentinos ingresaron en el selecto grupo de laboratorios capaces de eliminar el THC del cannabis con edición
genética. Lo explicó en C5N Ramiro Olivera, CEO de Cálice Biotech, la empresa creada e incubada por científicos de UNSAM.