Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de septiembre 2021

¿TERMINÓ LA PANDEMIA?

Opinion

Sole Gori analizó en su columna en C5N algunas flexibilizaciones sanitarias y ahondó en el debate del fin o comienzo del fin de la pandemia.

¿Terminó la pandemia? ¿Es necesario usar el barbijo? Estos fueron algunos de los disparadores de la última semana con los que se cruzaron opiniones en los medios y redes sociales. Con nuestra columnista Sole Gori buscamos encontrar explicaciones a estas preguntas.

“Hay interpretaciones erróneas de la información”, dijo Sole. “Si uno la escucha a la Ministra de Salud Carla Vizzotti, que es muy buena comunicadora, el barbijo puede no ir al aire libre cuando uno va solo, caminando, en circulación, o cuando está con su familia en su burbuja”, agregó. En otras situaciones, hay que contemplar todos los cuidados.

“Hay muchos que no lo usaban y ahora lo quieren usar, porque hay que ir en contra”, ironizó la científica.

¿Por qué la flexibilización? “La pandemia no terminó, pero tenemos un buen escenario y la situación epidemiológica es buena”, resumió la referente del Conicet.

“Hace 17 semanas que bajan los casos, en febrero eran 6 mil casos diarios y hoy estamos en 1700 y llegó a haber más de 40 mil, cuando se cerró más todo”, graficó.

¿Barbijo sí? “Sí, es algo que ya aprendimos a usarlo. Podemos estar en un lugar abierto con mi burbuja y quizá podríamos distendernos un poco. Pero lo importante es que sepamos que cuando hay más concentración, es necesario. Es importantísimo que en lugares cerrados se respete la ventilación cruzada, hay que reforzar esa comunicación”, indicó.

“No es lo mismo hablar de la cantidad de casos antes de arranque un pico que después. Hay bajada porque aumentó muchísimo la vacunación, fundamentalmente”, razonó Sole.

Más allá de los datos alentadores, la referente de Anti Fake News consideró que “hay que estar atentos y nos tenemos que seguir cuidando, sobre todo cuando ingresemos al país con las aperturas de fronteras. El tema de los aforos completos en lugares cerrados también es otro tema, que obedece a cuestiones económicas. El punto es que los protocolos existan y que sea controlado”, resumió.

¿Barbijo sí? “Sí, es algo que ya aprendimos a usarlo. Podemos estar en un lugar abierto con mi burbuja y quizá podríamos distendernos un poco. Pero lo importante es que sepamos que cuando hay más concentración, es necesario. Es importantísimo que en lugares cerrados se respete la ventilación cruzada, hay que reforzar esa comunicación”, indicó.

“La idea es poder seguir teniendo este descenso de casos, mientras sube la vacunación y llegar a una nueva normalidad”, finalizó Sole.

Tags: Barbijo, C5N, Debate, Flexibilidad, Gori, Medios, Opinión, Pandemia, Redes sociales

Últimas opiniones

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

Alejandro Villar: “La ciencia es la base para pensar estrategias de desarrollo en el siglo XXI”

5:18 pm 29 Jul 2025

Ciencia en la Argentina: cómo frenar la destrucción

5:51 pm 21 Jul 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter