Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
4 de agosto 2022

Una universidad más grande y orientada hacia las y los estudiantes

Opinion

Factor de integración académica y social. Mario Bonillo y Pamela Wasinger analizan el impacto positivo del deporte en la formación universitaria.

Por el Ing. Mario César Bonillo, Rector UNJU – Coordinador de la Red de Bienestar Universitario del CIN

Lic. Pamela Wasinger, Coordinadora ejecutiva de la misma red y representante UNSAM

Mario César Bonillo
Pamela Wasinger

En las instituciones universitarias del país el deporte se ha convertido, en los últimos años, en un área sustantiva para la inclusión a la vida académica de nuestras y de nuestros estudiantes. El deporte posee, en su propia esencia, la capacidad de generar vínculos y espacios de recreación y aprendizaje para toda la comunidad de las universidades.

El diseño y las propuestas de las áreas de deportes de las universidades acompañaron con ofertas de formación, entrenamiento desde casa y construcción de hábitos saludables estos dos años particulares. Generaron, así, un importante impacto y relevancia de las casas de altos estudios durante la pandemia.

“En las instituciones universitarias del país el deporte se ha convertido, en los últimos años, en un área sustantiva”.

Y hoy continúan de esa manera. En ese sentido, las políticas públicas llevadas a cabo por la Secretaría de Políticas Universitarias, como lo son los Juegos Universitarios Argentinos, vienen a federalizar el deporte universitario a través de una competencia deportiva inclusiva, innovadora, solidaria y con paridad de género Iniciativas de esta índole permiten poner al deporte como un factor fundamental para la integración y el intercambio dentro de todo el sistema deportivo universitario del país.

Asimismo, el programa “doble carrera” ha sido incorporado por las universidades como pilar central para el acompañamiento de las y de los estudiantes deportistas en pos de garantizar las condiciones de su continuidad académica y deportiva.

En conclusión, el deporte universitario es un importante factor de integración social y de desarrollo humano, que permite transmitir y fomentar valores esenciales, como la inclusión, la tolerancia, la cooperación, la integración y el sentido de pertenencia. El deporte genera oportunidades educativas que permiten contribuir a la formación integral de nuestras comunidades.

Tags: CIN, Deporte, Mario Bonillo, Pamela Wasinger, Universidades, UNJU, UNSAM

Últimas opiniones

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

Alejandro Villar: “La ciencia es la base para pensar estrategias de desarrollo en el siglo XXI”

5:18 pm 29 Jul 2025

Ciencia en la Argentina: cómo frenar la destrucción

5:51 pm 21 Jul 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter