
Se realizó una conferencia de alto nivel en el marco de la creación de la carrera de Medicina en la UNJu
NoticiasLa actividad se enmarcó en el proceso de creación e implementación de la carrera de Medicina en la provincia, uno de los proyectos más trascendentes para el fortalecimiento del sistema universitario y sanitario local. Con la participación de referentes académicos y científicos de reconocida trayectoria, se llevó a cabo la conferencia “Oportunidades y Desafíos de

La UNJu lanza un Ciclo de Capacitación en Inteligencia Artificial
NoticiasEl ciclo se inaugura con la conferencia magistral “La Inteligencia Artificial en la UNJu”, a cargo del Dr. Federico Álvarez Larrondo, quien abordará la charla “Luces y sombras de la Inteligencia Artificial”.

Investigadora de la UNJU recibió el premio a la Mejor Tesis Doctoral de Ingeniería del país
NoticiasLa abrapampeña Noelia Anahí Palacios, Ingeniera Química egresada de la UNJu, ganó el premio a la mejor tesis doctoral en Ingeniería.

Investigadores de la UNJu participarán de pruebas experimentales con destacados científicos de la Empresa de Base Tecnológica NEOKIT SAS
NoticiasEl equipo conformado por los Dres. Fabiola Parussini y Emiliano Fumagalli, docentes investigadores de los institutos INECOA e ICeGeM de la Universidad Nacional de Jujuy, participarán de pruebas experimentales donde se utilizarán reactivos de NEOKIT DENGUE en muestras de mosquitos adultos de Aedes Aegypti, capturados en la localidad de San Pedro de Jujuy.

Nueva reunión de la UNJu con el Gobierno de la provincia para avanzar con la carrera de Medicina
NoticiasLa vicerrectora de la UNJu, Dra. Liliana Bergesio se reunió con el gobernador, Carlos Sadir para avanzar en la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy.

“Hackea tu cerebro”
EntrevistasNicolás Fernández Miranda , docente de la UNJU, y especialista en neurociencias nos cuenta sobre su nuevo libro: “Hackea tu cerebro”.

“LA UNJU SIGUE GENERANDO MUCHA PRIMERA GENERACIÓN UNIVERSITARIA”
EntrevistasLa Universidad Nacional de Jujuy cumplió 50 años. Hablamos en Radio 10 de pasado, presente y futuro de esta referencia académica del norte argentino con su vicerrectora, Liliana Bergesio. Hoy tiene cuatro facultades, dos Escuelas Superiores, una Escuela preuniversitaria, y diez Centros de Investigación básica y aplicada, con doce sedes en todas las regiones de la provincia.

LA UNJU CELEBRÓ SU 50° ANIVERSARIO
NoticiasLa Universidad Nacional de Jujuy conmemoró esta semana su primer medio siglo de vida. Hoy comprende cuatro Facultades, dos Escuelas Superiores.
Una Escuela preuniversitaria, diez Centros de Investigación básica y aplicada, con doce sedes en todas las regiones de la provincia.

La UNJu inauguró una nueva sede en Abra Pampa
NoticiasAbra Pampa celebra la apertura de una sede de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) como parte de un firme compromiso de proporcionar educación gratuita y de alta calidad a numerosos estudiantes de la región. Esta nueva sede, busca democratizar el acceso a la educación superior en Abra Pampa y sus alrededores. En el evento

CUANDO EN LA UNIVERSIDAD TAMBIÉN TE AYUDAN A RENDIR LOS EXÁMENES
EntrevistasEn la carrera universitaria, las herramientas de estudio son nuestra brújula hacia el éxito académico. Por eso la Universidad Nacional de Jujuy desarrolló un taller para orientar a los alumnos para que puedan maximizar tu aprendizaje con métodos efectivos, planificación inteligente y enfoque constante. Lo explicó en C5N Soledad Ríos, coordinadora académica de Escuelas Superiores de la UNJU.

DE LA UNJU A AREQUIPA
ProtagonistasMaría José Romero Zubia estudia la licenciatura en Ciencias de la Educación en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y ahora está seleccionada para las becas de movilidad de intercambio estudiantil del programa de Criscos. Irá a Perú a estudiar durante el segundo cuatrimestre. “Mi nombre es María

AVANZA LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDICINA EN LA UNJU
NoticiasAutoridades de la UNJu y del gobierno provincial trabajan coordinadamente. Continúa el trabajo en conjunto entre la Escuela Superior de Salud de la Universidad Nacional de Jujuy y la Agencia provincial para la Implementación de la carrera de Medicina, para avanzar en lo que es el desarrollo del plan de estudio y el relevamiento en