Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de septiembre 2022

UNAJ-MINISTERIO DE TRABAJO: DIPLOMATURA EN PREVENCIÓN DE ACOSO EN EL TRABAJO

Noticias

Lo firmaron en la sede de Florencio Varela el rector Arnaldo Medina y el titular de la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni. Las ampliaciones de derechos en el mundo laboral.

Esta semana, el Ministro Claudio Moroni estuvo en la Universidad para firmar un acuerdo con el rector Arnaldo Medina para el dictado de la Diplomatura en Prevención y Abordaje de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo.

El Ministro expresó que la Argentina es avanzada en ampliación de derechos laborales, pero para cambiar las relaciones hay que capacitar para generar las transformaciones, y eso es lo que representa este Convenio.

El rector Medina agradeció al Ministro la posibilidad de tener nuestra escuela de oficios, destacando que sin intervención estatal algunos oficios, como los cuidados, no son justamente reconocidos y ejercidos y el Convenio representa una intervención clave para la ampliación de derechos en el mundo laboral.

Del acto también participó el Intendente Andrés Watson, quien manifestó su agrado por la vinculación y destacó la puesta en valor del trabajo de las amas de casa.

El Ministro expresó que la Argentina es avanzada en ampliación de derechos laborales, pero para cambiar las relaciones hay que capacitar para generar las transformaciones, y eso es lo que representa este Convenio.

Por su parte la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, Cecilia Cross, manifestó su alegría de que esto ocurra en la UNAJ donde se valoran los saberes de lo cotidiano por su importancia para transformar el mundo.

También habló la directora de Género, Diversidad y DDHH de la UNAJ, Daniela Losiggio, resaltando que las capacitaciones van al corazón de una reparación postergada, a profesionalizar y legitimar la necesidad de reconocer las tareas de cuidado, que son trabajo.

También habló Graciela Carrizo, delegada gral. del S.A.C.R.A. en Florencio Varela, y expuso la necesidad de un sistema integral de políticas de cuidado y profesionalizar los cuidados domésticos.

A su vez la subsecretaria de Formación Profesional y Capacitación Permanente, Fernanda Medina, expresó su alegría por gestionar este y otros cursos que son el fruto de políticas públicas pensadas transversalmente desde un Estado presente.

En la apertura del acto habló Carolina G. Velasco, directora del I.E.I, agradeciendo alojar en el Instituto la Diplomatura y poder acompañar otros proyectos con el Ministerio para redoblar las apuestas para la construcción de una UNAJ feminista.

Tags: Acoso, Acuerdo, Arnaldo Medina, Claudio Moroni, Diplomatura, Firma, Ministerio de Trabajo, Prevención, Trabajo, UNAJ

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter