
Un innovador enfoque brinda datos clave sobre la evolución de nuevos mecanismos de resistencia a antibióticos
Noticias17 de agosto 2023Investigadores del CONICET estudian la estabilidad de las proteínas MBL en el contexto de la célula viva y responden interrogantes que podrían impactar en terapias clínicas para infecciones de microorganismos multirresistentes. En la foto: Alejandro Vila y Lisandro González, principales autores del trabajo.

UNRAF LANZA UNA DIPLOMATURA EN SEGUROS
Noticias1 de agosto 2023Lo hace junto a Bertolaccini SA y está orientada a personas interesadas en comenzar a trabajar en el sector seguros y a profesionales que ya se desempeñan en esta actividad y demandan ampliar su formación profesional. La Universidad Nacional de Rafaela anunció el lanzamiento de la diplomatura en Seguros. Está orientada a personas interesadas en

“EL CENTRO DE OFICIOS UNAJ CONECTA AL SISTEMA PRODUCTIVO CON LOS TRABAJADORES”
Entrevistas1 de agosto 2023Nos visitó el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Arnaldo Medina, y nos contó el gran paso de la uni de Varela
con la inauguración del centro de formación de oficios y su edificio. Los desafíos de la universidad pública.

Los conflictos laborales en la argentina del siglo XX y XXI
Libros Sí4 de julio 2023La última publicación del Dr. Daniel Dicósimo y la Dra. Marina Adamini, investigadores del IEHS-IGEHCS – CONICET-FCH-UNICEN. Un abordaje interdisciplinario de conceptos, problemas y escalas de análisis a los conflictos del trabajo en el siglo XX y XXI. A continuación, el planteo en la introducción de la compiladora Marina Adamini. Pensar la conflictividad laboral en

Día de la Mujer en la Ingeniería: “Tenemos que pensarnos en los lugares de trabajo, teniendo éxito”
Opinion26 de junio 2023La Ingeniera Industrial Emilia Popp reflexiona sobre vocaciones y oportunidades. En esta fecha internacional, que se estableció a partir del año 2014, el objetivo es visibilizar el desempeño de mujeres en esta profesión y promover matrículas cada vez más altas en las carreras científico-tecnológicas.

Con una mirada cuyana, analizan el impacto de la pospandemia en el mundo del trabajo
Noticias21 de junio 2023Especialistas en estudios del trabajo de Mendoza, San Juan, San Luis y Neuquén se reúnen en la UNCUYO para exponer y debatir sobre las transformaciones, continuidades y desafíos del mercado laboral en la región y el país luego del impacto del Covid 19. Cuatro provincias reflexionan en la UNCUYO acerca de la desigualdad laboral en

“EL ESTADO ES EL QUE DEBE RESOLVER EL PROBLEMA DE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA”
Entrevistas6 de junio 2023Nos visitó en el programa de C5N el titular de la cartera educativa nacional y repasó todo el trabajo de recuperar la dinámica
escolar tras la pandemia. Los desafíos de hacer una educación cada día más inclusiva e integradora.

“La pandemia agrandó la desigualdad con las mujeres”
Entrevistas4 de mayo 2023“En líneas generales, las mujeres expresan una sensación de sobrecarga de trabajo y mucho estrés: las cuentas, las deudas, la administración del hogar, el trabajo de la casa, que se duplica porque hay gente todo el tiempo”. Esta es una de las tantas conclusiones de un trabajo de investigación titulado: “Desigualdades frente a la pandemia: Experiencias y estrategias estudiantiles en la Universidad Nacional Arturo Jauretche desde un enfoque territorial y de género”. Lo explicó en Radio 10 Daniela Losiggio, investigadora en las temáticas de género y feminismo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

IMPACTOS SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO Y DESIGUALDAD EN EL CONTEXTO ARGENTINO RECIENTE
Opinion4 de mayo 2023El Co-Director del Programa de Investigación Interinstituto “Empleo, Trabajo y Producción” de la Universidad Nacional de General Sarmiento analiza cómo influyen factores como inflación, pobreza y desigualdad en la cuestión del trabajo. ¿Por qué se generaliza la idea de “trabajador pobre”? Por Rodrigo Carmona Inflación, pobreza y menor desempleo e ingresos Los últimos índices de

EL OBSERVATORIO SOCIAL DE LA UNL TIENE NUEVO ESPACIO
Noticias24 de abril 2023Está ubicado en la Facultad de Ciencias Económicas. La nueva sede cuenta con 17 puestos de trabajo y espacios para Dirección, Logística y Análisis de Datos. La inauguración estuvo encabezada por el rector Enrique Mammarella y la decana Liliana Dillon. La Universidad Nacional del Litoral inauguró el nuevo espacio de su Observatorio Social. La nueva

MEJORAR LA CRÍA DE ANIMALES DE TRABAJO EN LAS FRONTERAS MONTAÑOSAS DE LA ARGENTINA
Noticias23 de marzo 2023El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el rector de la UNSAM, Carlos Greco, firmaron un convenio de cooperación para la transferencia de biotecnología a las fuerzas de seguridad nacionales. El objetivo es fortalecer y eficientizar la cría y producción de animales de trabajo —mulas, caballos y perros de rescate—. También se

LA UNRAF PARTICIPA DE UN PROYECTO NUTRICIONAL DE PRIMERA INFANCIA
Noticias6 de febrero 2023En el marco del Plan de los Mil Días, la provincia de Santa Fe inició el trabajo territorial e interministerial, asistida
por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. La Universidad de Rafaela colabora desde el plano académico.