Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

UNR abre la Convocatoria para la Maratón Audiovisual sobre Malvinas

Noticias26 de noviembre 2021

La Universidad Nacional de Rosario y el Ministerio del Cultura de Santa Fe lanzan una propuesta para la producción  de seis cortos audiovisuales a 40 años de la Guerra.

El Rector de la Universidad Nacional de Rosario Franco Bartolacci y el Ministro de Cultura Jorge Llonch lanzaron una nueva edición de la Maratón Audiovisual que prevé la realización de una serie de seis capítulos, que tendrán a Malvinas como tema central, en conmemoración por los 40 años de la Guerra.

En la presentación estuvieron el director de Unicanal Héctor Molina; Julio Más  del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas y Ever Arnoldo de  Generación Malvinas Rosario.

Con este lanzamiento se abre la convocatoria a productoras y productores, de todo el territorio santafesino a participar de la Maratón Audiovisual 2022, una propuesta de articulación entre profesionales y estudiantes, para la creación colaborativa de nuevas obras que logren acrecentar el acervo de formatos televisivos producidos por nuestra región.

El rector Franco Bartolacci, señaló lo importante que es este proyecto para la Universidad Nacional de Rosario, ya que “consideramos que es necesario recuperar de manera permanente la causa Malvinas, y entendemos que la Universidad tiene que estar muy asociada a esta recuperación de la memoria”.

Bartolacci destacó, también, lo central de esta propuesta, desarrollada en conjunto con la Provincia, “por un lado, para que se multiplique esa militancia con la causa  Malvinas, y por  otro, porque es una aporte para el sector audiovisual, generando  un espacio más para trabajar, que despierte la  inquietud y sirva para desarrollar la vocación. Esperamos lograr una gran participación en lo que  va a ser una gran experiencia por una empresa muy necesaria”.

“Malvinizar la sociedad”

Jorge Llonch, Ministro de Cultura de Santa Fe, resaltó la importancia de la propuesta cuando se están por cumplir 40 años de la última guerra en la que participó la Argentina. “Tenemos que llevar adelante un hecho político que permita malvinizar a la sociedad, que llegue a todos los santafesinos y santafesinas para que no puede quedar en el olvido una gesta tan importante como fue la batalla de Malvinas, para entender por lo que significó para la vida política del país y por otro lado para reconocer a todos los ex combatientes. Malvinas es  una gesta que cambio a la Argentina, se perdió una guerra pero se ganó la Democracia”, expresó.

La Maratón 2022 propone encontrar más y nuevas formas de narrar Malvinas en una obra de  ficción; de una  duración de 24 a 26 minutos, que se grabe en una sola locación, en una único jornada, con un equipo técnico reducido y un elenco de hasta 4 actores. Los episodios se van a grabar en los estudios de Unicanal, y los productores van a contar con el equipamiento técnico y staff de producción genera.

Así mismo, para esta edición, el Consejo Federal de Inversiones aporta cinco millones de pesos para solventar los gastos que cada una de las producciones genere, ya sea en transporte, logística, salarios de técnicos y actores, etc.

Esta  propuesta de Maratón Audiovisual es la segunda de su estilo, en noviembre de 2011, se llevó a cabo “La tabla de los sueños”,  un ciclo de ficciones realizado en  el estudio de TV de la Facultad de Ciencia Política de la UNR. Se realizaron 13 piezas audiovisuales de ficción para televisión en una semana; que reunieron más de 250 realizadores y casi 50 actores que se encontraron por primera vez para producir en conjunto.

Bartolacci destacó lo central de esta propuesta, desarrollada en conjunto con la Provincia, “por un lado, para que se multiplique esa militancia con la causa  Malvinas, y por  otro, porque es una aporte para el sector audiovisual, generando  un espacio más para trabajar, que despierte la  inquietud y sirva para desarrollar la vocación”.

Sobre esta edición el director de Unicanal señaló que se replicará el formato, aunque con más tiempo e infraestructura, y destacó las múltiples miradas que pueden surgir de la convocatoria. “Las historias  no tienen que transcurrir necesariamente en Malvinas en el 1982, esperamos ver y escuchar los testimonios que puedan construir las nuevas generaciones , así como recuperar la mirada de los compañeros que  fueron a las Islas hace 40 años, sus historias, su vida antes y después de la guerra, sus familias, su militancia y todas las multiplicaciones que ellos pudieron producir”, resalto Héctor “Nene” Molina.

La selección de los proyectos que formarán parte de la serie audiovisual objeto del presente concurso, será responsabilidad de un jurado conformado por profesionales de la industria audiovisual de la provincia de Santa Fe. A su vez, los proyectos serán analizados por un representante del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario y un representante de Generación Malvinas Rosario, atento a criterios históricos o de sensibilidad a la causa.

“A mí me gustaría sacarme el uniforme de ex combatiente y hablar de la causa como un argentino más, porque Malvinas somos todos. Esta iniciativa sirve y mucho porque aporta a la construcción de memoria y para recuperar la historia. Vamos a acompañar este proyecto como parte del jurado y esperamos que haya mucha participación para que haya muchas historias, que recupere uno de los hitos que nos constituyen como argentinos, que es Malvinas”, sostuvo Julio Más del Centro de Ex Soldados Combatientes.

Las inscripciones a la Maratón Audiovisual 2022 se recibirán hasta el 6 de diciembre, más información en  www.industriascreativas.gob.ar

Tags: Guerra, Malvinas, Maratón audiovisual, Producción, Santa Fe, Sociedad, UNR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cuando las universidades nacionales piensan en clave regional

6:48 pm 24 May 2022

Rosario será sede de “Haciendo Universidades Feministas”

6:41 pm 24 May 2022

«El increíble recorrido» de una Ballena Franca Austral hasta la Patagonia

6:28 pm 24 May 2022

Descubren el Pterosaurio más grande de Sudamérica

4:18 pm 23 May 2022

Durmientes para trenes con plástico reciclado

4:13 pm 23 May 2022
Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional de Jujuy

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
19h

¿Qué es el #dolor? ¿De qué manera se puede tratar? Mauro Guzzardo, de @csmedunr @UNRoficial y
Magister en Tratamiento del Dolor, nos da claves de cómo anticiparnos a etapas más angustiantes.
.
Del ⚽️fútbol a la 🎮play: el dolor llega antes de tiempo

https://open.spotify.com/episode/1KfGIezRx5TLsfKW78bYc3

Reply on Twitter 1529583092507103232Retweet on Twitter 1529583092507103232Like on Twitter 15295830925071032323Twitter 1529583092507103232
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
24 May

Se inauguró un Centro de Simulación para capacitar a docentes y trabajadores en formación técnica profesional. Lo explica Gerardo Marchesini, Director del @inet_etp para entender cómo impactará en 🏫escuelas técnicas.
.
Escuchá el #podcast

https://open.spotify.com/episode/1GcpwkXOV7pzsh2p3HDxjh

Reply on Twitter 1529213148657491971Retweet on Twitter 15292131486574919712Like on Twitter 15292131486574919714Twitter 1529213148657491971
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter