
«Malvinas desde el conurbano sur «, ganó el premio FINNOF
EntrevistasLa docente, investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, Soledad Arréguez Manozzo nos cuenta del proyecto “MALVINAS DESDE EL CONURBANO SUR “ que ganó el premio FINNOF del cual forman parte María Emilia Merlo, Noelia Ruiz, Manuel flores y Lucía Zunino.

La UNCUYO homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
NoticiasUn encuentro con charlas y conferencias de destacados académicos, la presentación del Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas Mendoza y una muestra de objetos históricos, fueron algunas de las actividades que encaró la Universidad a propósito de la fecha. También se realizó un emotivo acto en un colegio de la casa de estudios y se presentó un libro en la Legislatura provincial.

Junto a veteranos de guerra, especialistas del CONICET realizaron la primera campaña arqueológica en las Islas Malvinas
NoticiasSe trata de un trabajo interdisciplinar que apuesta a reconocer de manera profunda la experiencia en los combates de los Montes Longdon y Tumbledown durante la Guerra de Malvinas.

MALVINAS EN LA UNIVERSIDAD
Libros SíUn libro de publicado por la editorial de la Universidad Nacional Arturo Jauretche compende un conjunto de trabajos sobre Malvinas que desarrollamos como docentes-investigadores de la UNAJ. Incluye resultados de proyectos de investigación del campo de las ciencias sociales y humanas, propuestas educativas y de vinculación que realizamos sobre Malvinas en los primeros 10 años

Una graduada de la UNLaM realizó una destacada tesis sobre la guerra de Malvinas
ProtagonistasCamila Paparatto se graduó de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Matanza haciendo un estudio sobre el impacto en los veteranos de guerra. La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) presentó en los últimos días a una de sus graduadas, quien recientemente culminó una destacada tesis sobre la guerra de

MALVINAS EN LA UNIVERSIDAD
Libros SíUn libro editado por la UNAJ. Coordinado por Mirta Amati va en la búsqueda de representaciones, experiencias y memorias de lo que dejó la guerra. Por Mirta Amati Este libro compendia un conjunto de trabajos sobre Malvinas que desarrollamos como docentes-investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Incluye algunos resultados de proyectos de investigación

Malvinas y el combate discursivo
Libros SíUn libro del docente de Periodismo UNLP y especializado en historia de los medios, César Tato Díaz, editado por EDULP. Este libro constituye un singular análisis discursivo de los editoriales publicados por los diarios más relevantes a nivel nacional durante el conflicto de la guerra de Malvinas. A través de una mirada multidisciplinar en especial

Malvinas y el combate discursivo
Libros SíUn nuevo trabajo del investigador y docente de Periodismo UNLP, César “Tato” Díaz. Las editoriales de los diarios durante la guerra. Este libro constituye un singular análisis discursivo de los editoriales publicados por los diarios más relevantes a nivel nacional durante el conflicto de la guerra de Malvinas. A través de una mirada multidisciplinar en

Una biografía en homenaje a un soldado de Malvinas
Libros SíSe presentó esta semana una investigación de alumnos primarios sobre la figura de Ramón Cirilo Blanco, un excombatiente correntino que sirvió para poder identificar sus restos en el cementerio de Darwin. Colaboró la UNNE. Años atrás, una investigación de alumnos primarios para ponerle a su escuela el nombre de un soldado de Malvinas fue el

Se lanzó una Diplomatura sobre Malvinas, Antártida y Atlántico Sur
NoticiasSe presentó en la UTN Avellaneda y plantea un enfoque de causa nacional. Participó Edgardo Esteban, excombatiente y actual Director del Museo Malvinas, que oficiará como Docente Emérito de la carrera. La Facultad Regional Avellaneda de la UTN realizó la presentación de una nueva diplomatura que tendrá como principal objetivo de estudio la Cuestión Malvinas,

Malvinas en la trama identitaria nacional
Libros SíConvergencias y disidencias en el relato escolar y en la literatura argentina contemporánea. Coordinado por Silvina Barroso y Pablo Dema y editado por la Universidad Nacional de Río Cuarto. Cómo transmitir la historia en el caso de Malvinas. Se cumplen 40 años y las preguntas y por qué de las nuevas generaciones son claves. Ya

Buscan el vínculo entre la Patagonia, Malvinas y la Antártida en la memoria de las rocas
NoticiasUn equipo científico explora la conexión a través de las rocas del período Jurásico, cuyo registro del campo magnético terrestre puede precisar la posición de la Península Antártica durante la separación de los continentes. Por Julio Mosle (Agencia Télam) Investigadores argentinos buscan en la Antártida rocas del período Jurásico cuyo registro del campo magnético terrestre